Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cayó alias ‘Papito’, señalado jefe de Jhon Viáfara: increíble fachada fue su punto débil

Tras la captura del deportista, un agente se infiltró en la red y puso al descubierto a ‘Papito’, también llamado narco invisible del Valle del Cauca, quien sería extraditado.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) / Twitter

 

A alias ‘Papito’ lo capturaron en Jamundí, Valle del Cauca, luego de salir de su finca en Cauca, donde se escondió por varios meses tras la captura en el año 2019 de siete narcos que harían parte de su organización. Uno de los detenidos es el exfutbolista Jhon Viáfara .

Un agente que infiltró la banda explicó que la falla de una de sus máquinas para la agricultura obligó al también llamado narco invisible del Valle del Cauca, salir de su escondite.

“Jaider Díaz Carabalí salió directamente a tratar de conseguir esta pieza que necesitaban. Esta persona tenía la fachada de agrícola, por esta razón se ocultaba en una finca en Timba, Cauca. Es un sitio de difícil acceso para la fuerza pública, además de esto, la señal es muy mala en ese sector, no utilizaba medios de comunicación”, detalló el agente antinarcóticos de la Policía.

Antes de la captura del jugador Jhon Viáfara, las autoridades tienen pocas pistas del llamado narco invisible.

“Una vez se hace la captura de Viáfara y otros seis integrantes de esta organización quedamos con todos los elementos materiales probatorios y se logra obtener y darle cara a alias ‘el Papá’”, anotó el agente.

Entre las pruebas, la DEA y la Policía encontraron la relación de alias ‘el Papá’ con Viáfara.

“Cuando Jhon Viáfara termina su carrera profesional futbolística, por el nivel de vida que llevaba, se queda sin la solvencia económica para seguir llevando esta calidad de vida, es ahí cuando esta persona alias ‘el Papá’, lo lleva al mundo del narcotráfico como un trabajador de confianza de él”, dijo el agente.

Según los investigadores, el exfutbolista se convirtió en el mensajero de alias ‘Papito’.

“Podía seguir con su nivel de vida en fiestas, en mujeres, pero una vez se identifican las rutas del narcotráfico de esta organización y se hacen las incautaciones, él queda sin solvencia económica, por esta razón es que se desplaza de Medellín a su lugar de origen en Robles, Cauca”, señaló el uniformado.

Lo que puso a Viáfara en la mira de las autoridades.

“Jhon Viáfara era la cara visible de la organización ante otras estructuras delincuenciales que se dedicaban al tráfico de estupefacientes. Todo esto lo hacía alias ‘el Papá’ para no mostrar su identidad ante otros miembros de la organización”, indicó.

Con las pruebas recaudadas, Viáfara fue capturado y luego extraditado, ahora el turno es para alias ‘Papito’.

“Este sujeto tendrá que responder ante los Estados Unidos por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para fabricar y distribuir estupefacientes en embarcaciones hacia los Estados Unidos”, informó el coronel Mauricio Rico, director (e) de la Policía Antinarcóticos.

Alias ‘el Papá’ sería extraditado hacia los Estados Unidos en los próximos días.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM