Fátima Bosch es la nueva Miss Universo. FOTO Cortesía @MissUniverse
A las 8:00 de la mañana del viernes 21 de noviembre en Tailandia, 8:00 de la noche del jueves en Colombia, se dio inicio a la edición número 74 de Miss Universo.
Miss Universo 2025 fue un certamen lleno de escándalos y polémicas. A comienzos de noviembre, cuando las cerca de 120 candidatas llegaron a Pak Kret, Tailandia, se generó un escándalo mayúsculo cuando la representante de México, Fátima Bosch, fue expulsada del evento debido a una acalorada discusión con Nawat Itsaragrisil, vicepresidente del concurso y presidente del Miss Grand Internacional que la llamó “tonta” y “cabeza hueca”.
Puede leer: Polémica en Miss Universo: candidata de México fue agredida verbalmente por alto directivo del certamen
“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”, le respondió Bosch al señor Nawat en medio de la acalorada discusión.
El hecho se complicó cuando Fátima salió del recinto y varias de sus compañeras, incluyendo la Miss Universo que entregaría la corona, se levantaron para abandonar el lugar y allí se dio otro momento bochornoso cuando el directivo llama a seguridad para que las saquen, y luego amenaza: “Alto, alto. Si quieren seguir participando se deben de sentar”.
A Fátima Bosch casi la echa este ejecutivo de Miss Universo, que luego tuvo que pedir disculpas y hasta lo hizo llorando públicamente y ahora fue la ganadora del Miss Universo incluso dejando en segundo lugar a la representante local, Miss Tailandia, Veena Praveenar Singh.
¿Quién es Fátima Bosch, la nueva Miss Universo?
Fátima Bosch Fernández tiene 25 años, es profesional en Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Moda de la Universidad Iberoamericana y según medios mexicanos complementó su formación en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, Italia; y en el Lyndon Institute en Vermont, EE.UU.
En Miss México representó al estado de Tabasco ya que es originaria de Teapa y fue elegida hace apenas dos meses. Tras su elección medios mexicanos precisaron el poderío que tiene su padre, un gran empresario del país que hoy es asesor de una de las subsidiarias más importantes en México en el sector petrolero.
La mexicana afirmó en entrevistas previas que sufrió bullying en el colegio cuando fue niña y ha hablado con fuerza sobre la salud mental como paciente de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y dislexia.
Así fue la ceremonia
Desde las 8:00 de la noche de este jueves 21 de noviembre comenzó la cuenta regresiva para saber quién sería la sucesora de la danesa Victoria Kjær Theilvig quien fue coronada el año pasado como la Miss Universo 2024.
Tras un reinado lleno de polémicas y que genero cientos de cuestionamientos de gran parte de la sociedad sobre la relevancia, en pleno siglo XXI, de que todavía se realicen reinados de belleza, llegó a su fin el que puede considerarse el Miss Universo más lleno de escándalos en la historia del certamen.
La elección y coronación de Miss Universo 2025 se vio a través de los canales oficiales de Miss Universe, su página oficial y su canal de Youtube. Pero además en Colombia por el Canal RCN con la presentación de Juliana Habib y Sebastián González y también los televidentes de América Latina disfrutaron del certamen en vivo a través de la señal de cable de Telemundo Internacional, confirmaron desde este canal.
La representante de Colombia fue la paisa Vanessa Pulgarín, quien desató muchísimos comentarios de los “misólogos” o expertos en este tipo de eventos por su belleza y carisma en la pasarela. Recordemos la amplia experiencia de Vanessa, quien en 2017 fue la Señorita Antioquia en el Concurso Nacional de Belleza en Cartagena, quedando como primera princesa.
Colombia, en el top 30
Esa experiencia dio sus primeros resultados, pues la representante colombiana fue llamada en el primer grupo de participantes que hace parte del top 30 del certamen.
Además de Colombia, también fueron seleccionadas: India, Guadalupe, China, Tailandia, República Dominicana, Brasil, Rwanda, Costa de Marfil, Países Bajos, Cuba, Bangladesh, Japón, Puerto Rico y Estados Unidos.
En el segundo grupo fueron llamadas las representantes de México, Filipinas, Simbabwe, Costa Rica, Malta, Chile, Canadá, Miss Universe Latina, Croacia, Venezuela, Guatemala, Palestina, Nicaragua, Francia y Paraguay, esta última elegida por el público.
Detalles de la ceremonia de Miss Universo
La gala se realizó en el Impact Arena de Bangkok, un recinto con capacidad para cerca de 12.000 espectadores.
Fue una ceremonia que duró cerca de tres horas. Tras la elección de las semifinalistas que se destacaron por su desempeño en las competencias preliminares de traje de baño, vestido de gala y traje típico nacional, las 30 elegidas desfilaron en traje de baño.
Tras esa pasarela, se seleccionan solo 12 finalistas a la siguiente fase que será el desfile en traje de gala. De ahí se definen 5 finalistas que llegarán al momento clave de la noche: las preguntas del jurado para escoger así quien será la nueva Miss Universo.
Las 12 finalistas
Tras el desfile en traje de baño de las 30 candidatas se pasó a 12 y el presentador anunció una a una las candidatas así: Chile, Colombia, Cuba, Guadalupe, México, Puerto Rico, Venezuela, China, Filipinas, Tailandia, Malta y Costa de Marfil.
Este listado demostró que las reinas latinoamericanas llegaron pisando fuerte a este Miss Universo con 6 de ellas entre las 12 finalistas. Tras esta selección las candidatas desfilaron en traje de gala para elegir solo 5, las que pasaron a la final.
Las 5 finalistas
Tras el desfile en traje de gala, que según los “misólogos” expertos, no favorecieron a algunas candidatas como Puerto Rico, Malta o Chile y sí favoreció a China, Costa de Marfil y Venezuela.
Pero como la opinión que importa es la de los jurados las cinco finalistas fueron:
Tailandia
Filipinas
Venezuela
México
Costa de Marfil
Estas cinco finalistas respondieron las preguntas del jurado, pero antes de ello hubo show musical a cargo de Jeff Satur, uno de los artistas más conocidos de Tailandia.
Llegó el tiempo de las preguntas que este año fueron aleatorias, cada candidata escogía un sobre que daba el número del jurado que le hizo la pregunta. La primera en pasar fue la anfitriona, Veena Praveenar Singh de Tailandia: ¿Si ganas Miss Universo y se te da la oportunidad de hablar en la ONU, qué tema escogerías y por qué? “Hablaria de la equidad, del respeto, de todos tener las mismas oportunidades”, fue parte de la respuesta Miss Tailandia.
La siguiente en pasar fue Miss Filipinas, Ahtisa Manalo. La pregunta fue:
– ¿Cómo embajadora de Miss Universo cuál seria tu contribución a la humanidad?
“Yo quiero ser la esperanza para las personas, mi origen es humilde y tuve que ayudar a mi familia para salir a la pobreza, quiero mostrarles cómo pude salir de esa situación”
La siguiente pregunta fue para Miss Venezuela, Stephany Abasali: “En un mundo donde las diferencias culturales pueden separar las personas, cómo usarías tu plataforma para el entendimiento entenderse las diferentes culturas?”
Ella dijo en parte de su respuesta que usaría esta plataforma “para enseñarnos que nosotras como mujeres podemos ser ejemplos a seguir y que dependemos de nosotras mismas para marcar una diferencia”, respondió.
Continuó México a quien le preguntaron cuales eran los desafíos de ser una mujer en el 2025 y cómo usaría el titulo de Miss Universo para crear un lugar seguro para las mujeres alrededor del mundo. Fátima Bosch dijo: “Como mujer y como Miss Universo yo levantaría mi voz al servicio de los demás, hoy estamos para generar un cambio y marcar la diferencia”, fue parte de su respuesta.
Y finalmente le tocó el turno a Costa de Marfil, Olivia Yacé. “La educación se enfoca en el conocimiento, pero no en las habilidades emocionales, ¿cuál es la habilidad enseñarías a los niños en la escuela y por qué?”, fue la pregunta. La candidata recordó que al hacer parte de una fundación se da cuenta de cómo la falta de amor propio afecta a los niños en su desarrollo.
Después hubo una pregunta general para todas: “Si usted gana el titulo de Miss Universo cómo utilizaría esta plataforma para empoderar a las mujeres jóvenes”. Cada una pasó a responder mientras las otras candidatas tenían audífonos y no podían escuchar.
La elección final
La cuarta finalista fue Miss Costa de Marfil, quien a pesar de sus buenas respuestas no pudo coronarsse como Miss Universo. Acto seguido llamaron a la tercera finalista, la candidata de Filipinas.
Dos latinas y la anfitriona en la recta final. La segunda finalista fue Venezuela. La final estuvo entre Tailandia y México.
Tras la tensión habitual en este tipo de reinados se anunció que la nueva Miss Universo era la mexicana Fátima Bosch. Tras el escándalo inicial, en el que uno de los organizadores la iba a echar del certamen, la mexicana logró ser coronada como Miss Universo ante el ambiente caldeado del recinto lleno de tailandeses que querían ver ganadora a su reina.











