Autoridades colombianas detuvieron en Medellín a un ciudadano estadounidense solicitado por la justicia de Florida por su presunta participación en una red global de lavado de dinero.
En un operativo desarrollado por el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación en Medellín, fue capturado un ciudadano estadounidense que también contaba con cédula colombiana.
El detenido era requerido por la justicia del Distrito Sur de la Florida, en Estados Unidos, por los delitos de concierto para delinquir, fraude, lavado de activos y evasión tributaria.
La acción fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, a través de su cuenta en la red social X, donde destacó la cooperación entre las autoridades nacionales y extranjeras para combatir el crimen financiero transnacional.
Según las autoridades, el capturado haría parte de una red global de lavado de activos que habría sido utilizada para mover grandes sumas de dinero ilícito desde y hacia Colombia. Su captura representó un golpe importante para las estructuras internacionales dedicadas a blanquear capitales y ocultar recursos provenientes de actividades criminales.
𝐑𝐄𝐃 𝐆𝐋𝐎𝐁𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐕𝐀𝐃𝐎: 𝐂𝐀𝐄 𝐄𝐍 𝐌𝐄𝐃𝐄𝐋𝐋Í𝐍 𝐅𝐔𝐆𝐈𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐑𝐄𝐐𝐔𝐄𝐑𝐈𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐄. 𝐔𝐔.
En una operación de @COL_EJERCITO y @FiscaliaCol en Medellín, fue capturado un ciudadano estadounidense, con cédula colombiana, solicitado por la justicia… pic.twitter.com/N0KAMyHNaP
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 1, 2025
El ministro Sánchez aseguró que este resultado reafirma la capacidad del país para cooperar con organismos internacionales y llevar ante la justicia a quienes intentan usar a Colombia como plataforma para operaciones ilegales.
El detenido será puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes mientras avanza el proceso de extradición solicitado por Estados Unidos.
Preguntas sobre la nota:
¿Quién es el ciudadano estadounidense capturado en Medellín?
Se trata de un hombre con doble nacionalidad (colombiana y estadounidense), buscado por fraude y lavado de dinero en Florida.
¿Por qué Estados Unidos lo requiere?
Por su presunta participación en una red global de lavado de activos que movía dinero ilícito entre ambos países.
¿Qué autoridades participaron en la captura?
El operativo fue realizado por el Ejército Nacional y la Fiscalía con apoyo de agencias de Estados Unidos.

