Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Campesinos de La Mojana agradecieron a la UNGRD, el cierre de Caregato

Campesinos de La Mojana agradecieron a la UNGRD, el cierre de Caregato

Erix Montoya Bustos

Las inundaciones de tres años afectaron a Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, impactando a 250 mil personas, con cerca de 300 mil hectáreas de tierras.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Con la esperanza de regresar a sus tierras, los campesinos de la región de La Mojana, celebran el cierre del boquete de Caregato. Después de tres años de la tragedia que desbordó el río Cauca, hoy, gracias a los esfuerzos del Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), encabezada por su director, Olmedo López, es una realidad.

Esta región fue golpeada por la fuerza de la naturaleza con la ruptura ocasionada por el río Cauca en el punto denominado Caregato, en la subregión Mojana, hace tres años. Luego de 74 días de trabajos continuos por parte del Consorcio RCG, se ha cortado el flujo de agua que causaba inundaciones en cuatro departamentos.

La emergencia ocasionada por las inundaciones durante tres años afectó a los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, impactando a aproximadamente 250 mil personas, con cerca de 300 mil hectáreas de tierras afectadas y miles de animales perdidos.

“El gobierno del cambio le cumple al país y a las regiones y en cabeza de nuestro director, Olmedo López, trayendo el beneficio a esta ‘Colombia Profunda’, que tanto necesita el país”, sostuvo desde San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar, Yesid Torres Ávila, asesor para la UNGRD en Bolívar.

Y añadió: “El cierre del boquete de Caregato es uno de los primeros avances, y las indicaciones del Presidente son reorganizar el territorio. Serán cuatro obras complementarias, las cuales llevarán un periodo de aproximadamente 18 meses, con 12 meses de ejecución que traerán beneficios a toda la región”.

Entre tanto, el alcalde de San Jacinto del Cauca, Oney Hernández Rivera, sostuvo que a tres días del cierre de Caregato, los damnificados por las inundaciones están retornando a la región. Asimismo, mostró su agradecimiento al director de la UNGRD, Olmedo López. “Gracias a nuestro presidente Gustavo Petro, al director Olmedo López, y a Yesid Torres por desplazarse y estar atentos a la construcción del taponamiento del chorro de Caregato y la reparación de nuestra región”.

Por su parte, Arcesio Paredes, veedor y líder de La Mojana, agradeció a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres(UNGRD) por su compromiso al culminar esta primera fase. “Cesó solo la horrible noche, Caregato es historia, logramos el cierre, ¡qué alegría, es una bendición! Estamos muy contentos y agradecidos, como campesinos, como damnificados. Estábamos sufriendo los embates de las aguas por el rompimiento de Caregato, pero hoy celebramos con júbilo y alegría en la región de La Mojana”.

“Celebramos que el campesino pueda volver a sembrar sus tierras, porque volvemos a habitar nuestras casas. La Mojana también es ‘potencia de vida’; por eso estoy agradecido con el presidente Gustavo Petro y con el director de la Unidad, Olmedo López”, agregó Paredes

Es importante destacar que el director de la UNGRD, Olmedo López, destinó $129 mil millones para ejecutar los trabajos de cierre del boquete en Caregato, que para sus habitantes era un último intento, ya que los demás trabajos habían fracasado ante la fuerza del río.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM