Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Caen ‘Los Recaudadores’, banda dedicada a la extorsión en Bolívar

El Gaula capturó a tres mujeres y un hombre señalado de ser el líder de la organización que afectó a cartageneros y turistas.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Policía Nacional través del Gaula Bolívar, en coordinación con Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación, gracias a una denuncia ejecutaron la operación ‘San Leonardo’, contra el delito de extorsión, capturando a cuatro personas en diferentes ciudades del país, quienes venían afectando el patrimonio económico de cartageneros, turistas y visitantes.

Durante esta ofensiva fue desarticulada esta estructura criminal, que basaban su actuar delictivo bajo la modalidad de extorsión carcelaria, donde internos recluidos en los centros carcelarios del país, como la cárcel San Sebastián de Ternera, en Cartagena, se identifican como integrantes del ELN o del grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Clan del Golfo, AUC, intimidando a sus víctimas obligándolos a realizar consignaciones de grandes sumas de dinero, a través de empresas de giros y encomiendas.

Las actividades judiciales y de inteligencia permitieron la ubicación y captura de Diego Uriana Blanco, conocido como ‘El Guajiro’, de 30 años, líder de esta organización delincuencial; Delia Aguilar Olarte, ‘La Gorda’, de 42 años, con antecedentes por extorsión; Pilar del Pino, conocida como ‘La Vieja’, de 52 años, cobijada con detención domiciliaria por el delito de extorsión y Sonia Amaya Jiménez, ‘La China’, de 36 años, quien presenta 15 anotaciones por estafa, encargada de direccionar los pagos de las extorsiones a través de diferentes empresas de giros.

Las victimas que son habitantes de la ciudad de Cartagena y algunos municipios de Bolívar, recibían exigencias que oscilaban desde diez mil hasta 20 millones de pesos, mediante amenazas de muerte. Los presuntos extorsionistas aseguraban que una contribución económica para aportar elementos de intendencia de uso privativo de las fuerzas armadas y de Policía Nacional como (Armas de fuego, munición, uniformes, explosivos, etc.), equipos de comunicación (Radios, celulares), elementos que son de uso restringido para los ciudadanos.

Estos presuntos delincuentes obtenían información entregada por los mismos afectados que incautos suministran datos personales y familiares mediante engaños. Bajo esta modalidad, según la Policía, daban un plazo no mayor a dos horas para realizar la consignación a través de reconocidas empresas de giros y entidades bancadas por medio de transferencias. Los dineros producto del ilícito eran retirados por sus cómplices en los diferentes puntos de pago de estas empresas, obteniendo la utilidad, beneficio y provecho ilícito.

Los indiciados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de concierto para delinquir extorsión agravada.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM