Desde el lunes 11 de agosto, integrantes del Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios, asesorados por la fundación para la Defensa Étnica y el abogado Eduardo Liñán Pana, mantienen bloqueada la línea férrea de Cerrejón en el kilómetro 3, jurisdicción de Albania.
Este martes, el bloqueo se extendió a la entrada del tajo Annex, afectando personal, transporte de carbón e insumos clave para la operación.
TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/
Un proceso con avances, pero sin acuerdo final
El Consejo Comunitario es uno de los cuatro que integran la comunidad de Los Remedios. Tres de ellos ya alcanzaron acuerdos con la empresa, protocolizados con la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP). Con el grupo que lidera el bloqueo, el diálogo sigue en fase de pretalleres para lograr un acuerdo en el marco de la Sentencia T-704 de 2016.
Cerrejón señala que el proceso de consulta previa ha avanzado con 421 acuerdos protocolizados, 397 cerrados por cumplimiento y más de 2.000 iniciativas sociales ejecutadas, desde proyectos de agua y educación, hasta generación de ingresos y fortalecimiento cultural. La compañía asegura que estos logros muestran compromiso con las comunidades y el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional.
Impacto económico y llamado al diálogo
La empresa advierte que el bloqueo llega en un momento difícil por las condiciones del mercado, que ya obligaron a reducir la producción. Cerrejón hace un llamado a usar los mecanismos legales del proceso de consulta para restablecer el tránsito ferroviario, evitando así afectar a miles de trabajadores, contratistas, familias y al propio departamento de La Guajira.