Foto: Alcaldía de Barranquilla
Las instituciones María Cano y Nueva Granada recibieron la resolución oficial que las acredita como colegios bilingües nacionales.
Con ellas, ya son tres las instituciones distritales con esta distinción en Barranquilla.
La Secretaría de Educación Distrital oficializó la resolución que reconoce a las Instituciones Educativas Distritales María Cano y Nueva Granada como colegios bilingües nacionales, un logro que reafirma el compromiso de Barranquilla con una educación de calidad y con estándares internacionales.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
![]()
Estas instituciones se suman al colegio Jorge Nicolás Abello, que fue el primero en alcanzar esta distinción en el país. Con este nuevo reconocimiento, Barranquilla consolida su liderazgo en la implementación del modelo de bilingüismo nacional, impulsando competencias comunicativas en inglés desde la educación básica y media.
De acuerdo con los resultados de las Pruebas Saber 2025, Barranquilla es la ciudad con mejor desempeño en inglés entre las cuatro principales del país. El 15% de sus estudiantes alcanzó los niveles B1 y B+, superando a Bogotá (12%) y a Cali y Medellín, cuyos resultados fueron de 8% y 10%, respectivamente.
Un modelo que transforma la educación
La secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, destacó que el avance hacia colegios bilingües representa un salto cualitativo en la formación de los estudiantes barranquilleros.
“La mejor inversión de los impuestos de nuestra gente ha sido elevar la educación pública a los estándares de los mejores colegios privados. No quisimos quedarnos atrás, porque Barranquilla se viste de progreso cuando invierte en educación. Hoy ya son tres escuelas públicas bilingües certificadas a nivel nacional, un logro que nos llena de orgullo y que marca solo el comienzo de este gran proyecto”, señaló Amar.
Entre los beneficios, resaltó:
Mayor dominio del inglés, clave para la educación superior y el mercado laboral.
Desarrollo del pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas.
Acceso a mejores oportunidades académicas y laborales, dentro y fuera del país.
Formación intercultural que amplía su visión del mundo y fortalece su identidad.
Barranquilla, referente nacional en bilingüismo
Con estas tres instituciones oficiales acreditadas, el Distrito avanza hacia su meta de convertirse en la primera ciudad bilingüe del país, con programas de fortalecimiento docente, innovación pedagógica y alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales.










