Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Barranquilla: sede del foro regional sobre educación y migración en Latinoamérica

Representantes de 16 países se dan cita en la tercera versión del foro que tiene a Colombia como país anfitrión.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Colombia acoge la tercera versión del foro regional “Educación, más allá de las fronteras”, que lidera la UNESCO con representantes de América Latina y el Caribe.

Desde este miércoles y hasta el viernes 9 de junio, se lleva a cabo en Barranquilla, el foro que busca para analizar y articular estrategias para el acceso a la educación de la población migrante y refugiados.

En el marco del encuentro, liderado por la Unesco con el apoyo del Ministerio de Educación, participan organizaciones de cooperación internacional y de los ministerios de Educación de diversos países de la región.

Durante la inauguración, Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO destacó la apuesta por cerrar brecha y brindar espacios de formación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la región.

Por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo dijo que Barranquilla ha logrado mejorar los índices en materia educativa.

“Hemos invertido en la capacidad lectora de nuestros niños, que es la base para todo conocimiento. Hoy Barranquilla se contrasta con la región; en el Caribe y Latinoamérica, dos de cada 10 niños saben leen en primero y segundo grado satisfactoriamente. Mientras que en Barranquilla, 7 de cada 10 niños leen. Es una realidad opuesta” precisó.

El Ministerio de Educación, en cabeza del viceministro Óscar Sánchez, dijo que se tienen identificados 600 mil niños, niñas y jóvenes que actualmente han sido acogidos en el sistema educativo colombiano.

“Lo que queremos es que haya condiciones de alimentación, condiciones pedagógicas, lucha contra la xenofobia y que aprendamos que somos naciones hermanas”, aseguró el funcionario.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM