Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Avanza identificación de 14 víctimas del conflicto en San Roque, Antioquia

En seis de ellos el proceso está más adelantado con base en información de firmantes de la Paz y de huellas dactilares. Habrían muerto en hostilidades del año 2009.

Los profesionales de la UBPD intervinieron 17 bóvedas y una sepultura en el cementerio de San Roque, para analizar 17 cuerpos que se hallaban allí.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luego de la exhumación de 17 cuerpos en el cementerio de San Roque (nordeste antioqueño), los organismos competentes avanzan en la identificación de 14 de ellos y de los cuales hay fuertes indicios de que se trata de víctimas del conflicto armado.

El hallazgo de personas de las cuales no se volvió a saber su paradero fue uno de los puntos del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016 con el gobierno de Juan Manuel Santos, una labor que le encomendaron a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que viene ejecutando esa misión en todo el país.

Su coordinadora territorial en Antioquia, Gloria Araque, explicó que la intervención en el camposanto de San Roque se trató de una acción humanitaria integral en la que participaron dos familias buscadoras y contó con la colaboración de integrantes de la Iglesia católica de la localidad, la Mesa Municipal de Víctimas, la Alcaldía, la Personería y la Diócesis de Girardota.

El proceso partió de la recepción de cuatro solicitudes de búsqueda y la toma de 23 muestras de ADN así como la recolección de información a personas que buscan a parientes desaparecidos.

Eso dio lugar a que los profesionales de la UBPD intervinieran 17 bóvedas y una sepultura, para analizar 17 cuerpos que se hallaban allí. De ellos, establecieron que 14 son personas dadas por desaparecidas en hechos asociados al conflicto armado en la primera década del 2000 en el norte de Caldas y en las subregiones Oriente y Nordeste de Antioquia y por tanto hacen parte de la competencia de la entidad.

Dado el profundo arraigo religioso de los habitantes de esta zona, estos restos mortales fueron dispuestos en la parroquia del pueblo y durante los siete días que duró la intervención un grupo de sacerdotes –tres por cada tarde– oró frente a ellos para pedir por el eterno descanso de sus almas, para culminar con una liturgia en su honor, el pasado 17 de febrero.

Seis de estos cuerpos corresponderían a gente que desapareció en el año 2009 en zona rural de San Roque en medio de las hostilidades que se vivían por allí, algo que se logró establecer con base en información suministrada por firmantes del Acuerdo de Paz. Además, cuatro de estos ya fueron identificados apelando al cotejo de la huella dactilar que les hicieron en la necropsia, lo que permitirá agilizar su plena identificación para la posterior entrega a sus familiares.

Los otros ocho fueron enviados a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal para que los expertos de esa entidad acometan las actuaciones pertinentes para estos casos.

Titánica labor
En Antioquia, el registro de personas dadas por desaparecidas asciende a 25.728 y en toda Colombia son en total 124.734 personas.

La señora Araque explicó que las acciones en San Roque se enmarcan dentro del Plan Regional de Búsqueda del Nordeste, Nus y Río Porce que comprende 16 municipios, para tratar de hallar a 1.528 personas dadas por desaparecidas.

Pero adicionalmente se articularon con el Plan Regional de Búsqueda del Oriente Antioqueño que abarca 23 municipios, donde buscan a 3.227 personas desaparecidas.

Si alguien tiene un familiar o un ser querido desaparecido en el contexto del conflicto armado en esta parte del país puede comunicarse a la línea de WhatsApp 316 282 3206 o escribir al correo: servicioalciudadano@unidadbusqueda.gov.co para hacer su solicitud de búsqueda.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM