Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Aumentó el reclutamiento forzado de menores en Belén, dicen DD. HH

Los grupos ilegales serían Las Mulas y Los Chivos en los barrios Belén Rincón, La Capilla y en la Vereda del Manzanillo del Corregimiento de Altavista.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Corporación Humanitaria Justicia al Derecho, denunció una situación que tiene en una alta vulnerabilidad a los menores de edad que habitan varios barrios de la comuna 16 Belén y el corregimiento de Altavista de Medellín.

Según la Corporación, los combos delincuenciales “Las Mulas” y “Los Chivos” estarían reclutando de manera acelerada a los menores que habitan los barrios Belén Rincón, La Capilla y en la Vereda Manzanillo del Corregimiento Altavista, donde los mencionados grupos ilegales tienen amedrentada a la población con homicidios, extorsiones, desplazamiento forzado y venta de alucinógenos, entre otros delitos.

“Cada día tratan de vincular los menores al servicio de estas estructuras criminales que delinquen en toda esta zona de la periferia de la comuna 16 Belén y el corregimiento de Altavista. Preocupados por esta situación hacemos esta alerta y este llamado de atención para que todos como ciudadanía, como defensores y autoridades competentes podamos lograr rescatar la infancia de la ciudad de Medellín”, aseguró Julio Rengifo, defensor de derechos humanos de Medellín.

Aunque la denuncia puntual es contra estos dos grupos, también se recuerda que la Defensoría del Pueblo en la alerta temprana 032 de 2020 había advertido sobre que estos mismos delitos de reclutamiento de menores también están siendo cometido por los Pájaros, los Juaquinillos, las Violetas de Belén Sucre y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC.

La corporación también dejó en evidencia otra preocupación y es que varios cabecillas del grupo criminal Los Chivos están a punto de salir de la cárcel después de pagar sus sentencias, lo que podría generar un aumento en la criminalidad porque son reconocidos por su accionar ilegal en esa zona de la capital antioqueña.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM