Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Aumenta la probabilidad de formación ciclónica en San Andrés: Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se mantiene la perturbación atmosférica (AL98), en occidente del mar Caribe, generando precipitaciones y algunas tormentas, especialmente al norte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa catalina. Con desplazamiento hacia noroeste, existe un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, según informa el pronóstico. Instituto de Hidrología, Metrología y Estudios Ambientales

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que se mantiene la perturbación atmosférica denominada ‘AL989’ en occidente del mar Caribe, generando precipitaciones y algunas tormentas eléctricas, especialmente al norte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa catalina.

La entidad precisó que existe un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico durante los siguientes dos días, según informó el pronóstico.

En ese sentido, se prevé la continuidad de precipitaciones moderadas a fuertes en sectores del centro y occidente del mar Caribe colombiano, incluyendo áreas mencionadas anteriormente.

Le también: Llénese de paciencia: Obras en la Autopista Sur irán hasta el 15 de diciembre

Las condiciones actuales en el mar Caribe muestran una altura de las olas de entre 1,9 y 2,9 metros, indicando una posible afectación para el norte y noroeste de la Región Caribe y con alturas de ola de hasta 3.5 metros proyectadas para este fin de semana.

El Ideam también aseguró que «este sistema se desplaza hacia el noreste. Las condiciones atmosféricas parecen marginalmente propicias para el eventual desarrollo de una depresión tropical, especialmente en la zona occidental y central del mar Caribe, con probabilidad de formación ciclónica de 40% para las próximas 48 horas«.

Ante esta situación, se activó el Protocolo Nacional de Alertas por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta, a través de los cuales la entidad hace un llamado a las entidades operativas para adelantar planes de contingencia y acciones de prevención.

Le puede interesar: Nuevo programa Renta Ciudadana: así funcionará y estas son las personas que se verán beneficiadas

Igualmente, se emitieron advertencias específicas para los departamentos del Magdalena y La Guajira, con atención especial en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Finalmente, la entidad le recomendó a la población permanecer atenta a los comunicados oficiales del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, ya que se pronostican cambios en la altura y dirección de oleaje en el occidente y suroriente de la cuenca del mar Caribe Colombiano.

También se deben adoptar medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones cercanas al área de influencia, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM