Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Así se prepara el metro para movilizar a más de un millón de personas que retoman labores este lunes

El sistema de transporte más importante del Valle de Aburrá insiste en que las empresas deben escalonar sus horarios para garantizar el distanciamiento social.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol primero en noticias de Colombia y el mundo

“Hacemos un llamado al sector empresarial para lograr el escalonamiento de los horarios y lograr distribuir el pico que se está presentando con esta reactivación. Es una necesidad poder aplanar ese horario y garantizar las condiciones específicamente en el distanciamiento social y el uso adecuado del tapabocas y generar una movilidad más segura para todos”, indicó Juan David Parra, jefe de servicio al cliente del metro de Medellín.

Con la entrada en operación de 12.210 compañías en Medellín y el Valle de Aburrá, las autoridades estiman que cerca de un millón 800 mil personas circulan en el área metropolitana, la gran mayoría se moviliza en este sistema de transporte.

“En este momento tenemos unos esquemas de control y regulación en todas las estaciones y paradas. Venimos trabajando de la mano de la Policía Nacional para lograr que las cuotas definidas por estaciones se puedan dar y venimos trabajando adicionalmente en esa invitación a los usuarios para que hagan una mejor distribución tanto en plataformas como en los interiores de los vehículos y poder aprovechar toda la infraestructura que se ha dispuesto como medida de prevención”, añadió Parra.

Además, se aumentaron las frecuencias entre trenes y ahora circulan cada tres minutos, para evitar aglomeraciones y contactos entre pasajeros.

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM