Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así es el “bloque de búsqueda” que se creó en Antioquia para perseguir centros estéticos clandestinos

FOTO: ARCHIVOS

La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín crearon un grupo especializado para rastrear a quienes practican procedimientos estéticos de forma ilegal.

El cierre de un establecimiento estético en donde presuntamente se practicaban liposucciones en el Oriente antioqueño se terminó convirtiendo en el primer gran resultado de un nuevo grupo especial creado para evitar que más personas sigan falleciendo durante procedimientos quirúrgicos clandestinos.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En una veloz reacción, dicho grupo logró articularse con la Secretaría de Salud de Marinilla y la Policía para desplegar un operativo en el lugar, que funcionaba en un hotel y en donde se encontró instrumentación que presuntamente sería utilizada para practicar liposucciones.

Según informó la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, el nuevo grupo especializado hace parte de una estrategia conjunta ideada por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín para combatir los procedimientos estéticos ilegales.

El organismo no solo está integrado por funcionarios de salud de Medellín y Antioquia, sino por integrantes de la Secretaría de las Mujeres y efectivos de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

La meta es que con funcionarios especializados y curtidos en esta disciplina logren extremar los controles a cerca de 310 establecimientos habilitados para ejercer esas actividades, la mayoría localizados en el área urbana, así como detectar a tiempo aquellos que operan de forma clandestina.

Gracias a la presencia de funcionarios de diferentes instituciones y especialidades, dicho grupo está habilitado para ingresar en apartamentos y todo tipo de lugares en los que las mujeres puedan estar poniendo su vida en riesgo, complementó la secretaría de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez.

“Este negocio mueve mucho dinero y nos está rebasando las capacidades. Por eso desde la Gobernación creamos una especie de bloque de búsqueda, de la mano de la Alcaldía de Medellín, para evitar que sigan vulnerando la salud de nuestros antioqueños con este tipo de procedimientos”, dijo.

Según explicó la funcionaria, las pesquisas realizadas por las autoridades sanitarias han sacado a flote que muchos de esos establecimientos pueden ser manejados por profesionales de la salud, como médicos y odontólogos, que tras a hacer un curso de estética y sin ser cirujanos plásticos se terminan embarcando en esas complejas intervenciones quirúrgicas.

No obstante, Ramírez, advirtió que también se han detectado cirujanos plásticos que se prestan para autorizar la realización de esos procedimientos por parte de esteticistas, poniendo a disposición su firma.

A raíz de la reciente ofensiva lanzada, la funcionaria alertó que es precisamente que muchos de estos lugares clandestinos no están funcionando en locales abiertos al público, sino incluso en apartamentos.

“Hay personas muy buenas. Medellín se caracteriza por una ciudad en donde hay muy buenos cirujanos plásticos, pero detrás de toda esa imagen se han formado grupos al margen de la ley”, denunció, apuntando que por eso es crucial intensificar esas acciones de vigilancia y control.

“Reconocemos la soberanía que todas las personas tenemos sobre nuestro cuerpo, pero invitamos a que el afán de cumplir con estándares de belleza, no nos lleve a cambiar nuestra imagen corporal con procedimientos estéticos que pongan en riesgo nuestra vida”, agregó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.

En lo corrido de este año, se calcula que por lo menos 14 mujeres han perdido la vida en casos parecidos y por lo menos unas 212 personas han presentado complicaciones en el departamento.

De esas 14 víctimas, 10 han perdido la vida en Medellín.

Related posts

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM