Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Asbama e ICA implementan nueva estrategia para prevenir y contener el Fusarium

Asbama y el ICA implementan nueva estrategia de prevención y contención del Fusarium

Daniela Pirela Wisman

Esta comprende un taller de sensibilización, caracterización socioeconómica y la aplicación de una encuesta de conocimiento sobre los riesgos y las implicaciones del Fusarium en los cultivos.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta estrategia de prevención y contención del FocR4T implementada por la Asociación de bananero del Magdalena y La Guajira (Asbama) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) empezó a desarrollarse en el corregimiento de Río Frío, municipio de Zona Bananera, a 50 pequeños productores de comercio nacional.
Con esta se busca conocer la realidad que viven los productores de plátano, banano de la zona y medir los resultados de las acciones emprendidas para evitar que el Fusarium se disemine en la región Caribe.

Andrea Vásquez Barajas, jefe Técnica de Asbama, dijo que lo que se pretende con estas actividades es buscar las falencias y debilidades que tienen los pequeños productores de comercio nacional para poder trabajar en ellas directamente y reforzar los esquemas, pero sobre todo, instalar en el diario vivir de los cultivadores de plátano y banano del norte de Colombia la cultura de la bioseguridad.

“Empezamos a aplicar unas herramientas de encuestas para conocer nuestra población, estamos haciendo unos talleres pedagógicos donde queremos conocer la visión que tienen ese pequeño productor del predio, qué cosas logra identificar como peligro, si pueden identificar si algo es o no un riesgo lo que normalmente hacen en sus parcelas. Estamos haciendo estas actividades más lúdicas para que sean ellos quienes trabajen y discutan entre sí, si hay falencias o no”, señaló Andrea.

Esta nueva estrategia sigue contemplando la entrega de kits de bioseguridad y en Río Frío, Magdalena, se entregaron 50 de estos a igual número de campesinos, los cuales constan de: dos rollos de alambres de púa, ocho litros de amonio, un kilo de bioinsumos, una caja de grapa, un kit de test de medición y dos pares de botas

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM