Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Arrancó el reparcheo de la Regional entre Ancón y Mayorca

ALEJANDRO ARBOLEDA HOYOS |

Después de sortear diferentes inconvenientes administrativos, este martes por fin se dio inicio a los trabajos de pavimentación de los huecos de la Avenida Regional, al sur del Valle de Aburrá, entre el sector de Ancón y el centro comercial Mayorca.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá hizo oficial el comienzo de estas obras urgentes y detalló que estos trabajos que se hacen en jurisdicción del municipio de Sabaneta constituirán la primera fase de intervención que se hará en la Regional Sur.

Según la entidad, con lo primero que se cumplirá es con el taponamiento de huecos, mantenimiento de emergencia y la restitución de por lo menos 110 metros de nuevo pavimento al frente del centro comercial Mayorca, una de las zonas más afectadas del mencionado tramo.

Allí se demolerá toda la estructura del pavimento y se cambiará por una capa de pavimento asfáltico que incluirá todo el ancho de la calzada, ya que es en ese punto hay huecos de gran tamaño que aparecieron debido a un sobresalto que hace que los vehículos pesados bajen la velocidad.

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, aseguró que se adjudicó esta primera fase del mantenimiento de la vía Regional Sur por un valor de 515 millones de pesos a la empresa Metalcimento, cifra que se suma a los 43 millones de pesos que se pagaron por la interventoría a la empresa Inversiones Cuéllar Tovar.

“Es importante aclarar que es un ejercicio que realiza el Área Metropolitana pese a los llamados que hemos hecho al Gobierno Nacional. Hay que advertir que esta es una vía huérfana, pero que es una de las entradas a nuestro territorio metropolitano”, apuntó Palacio.

Y es que este tramo se encuentra en mal estado hace más de dos años, por una disputa administrativa y de jurisdicción, ya que como lo informó EL COLOMBIANO en septiembre, las administraciones locales y el Gobierno se estaban “tirando la pelota” de la responsabilidad de asumir las reparaciones.

Por eso, Palacio fue reiterativo en que se insistirá a las entidades territoriales o a la Nación para que asuman la competencia de la operación, mantenimiento y vigilancia de este corredor vial, que es de flujo nacional, resaltando que el mantenimiento de esta vía no es competencia del Área Metropolitana.

Sobre los trabajos que se adelantan actualmente, el funcionario detalló que habrá intervención tanto de día como de noche, procurando no afectar la movilidad de la zona, y buscando cumplir con el cronograma de un mes, tiempo previsto para completar el reparcheo de todos los huecos de este tramo de la Avenida Regional.

Related posts

El Caribe seguirá experimentando variaciones climáticas durante los próximos días

admin

Armas y cocaína incautadas en Barranquilla ascienden a los 130 mil millones de pesos

admin

En Medellín ya no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios públicos

admin