Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Argos y Empresas Públicas de La Ceja transformarán residuos en combustibles para producir cemento

Relleno sanitario de La Ceja. Foto: Alcaldía Municipal.

Maria Isabel Patiño Bernal

La alianza busca reducir el uso de combustibles fósiles en la planta de Río Claro y fomentar la sostenibilidad.

Argos y Empresas Públicas de La Ceja han iniciado un proyecto que permitirá aprovechar materiales y residuos inservibles, convirtiéndolos en combustibles alternativos para la producción de cemento en la planta de Río Claro.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este plan se enmarca en su búsqueda por la sostenibilidad y la economía circular.
El proyecto busca transformar aquellos residuos que no pueden ser reciclados ni compostados en una solución sostenible, sustituyendo combustibles fósiles como el carbón en el proceso de fabricación de cemento. Con ello, se espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la cantidad de desechos que terminan en el relleno sanitario.

“Lo que estamos buscando es que precisamente todos aquellos materiales que no entran al reciclador porque están contaminados, porque tienen alguna combinación de materiales que no les permite recomponerse en forma de material, puedan desplazar los combustibles fósiles que se utilizan en la producción de cemento, dando un respiro no solamente al relleno sanitario, sino también a la generación de gases de efecto invernadero,” explicó Mauricio Giraldo, director de Combustibles Alternativos de Cementos Argos.

Las mesas de trabajo, iniciadas en noviembre de 2024, están lideradas por equipos técnicos de ambas entidades junto con expertos en sostenibilidad. Actualmente, el enfoque está en caracterizar los diferentes tipos de residuos generados en La Ceja, identificar su composición y comportamiento, y diseñar la maquinaria y los equipos necesarios para su transformación en combustibles alternativos.

El proyecto representa una solución ambiental y económica para el manejo de residuos, además de reducir el impacto ambiental de la industria cementera. Andrés Felipe Álvarez, gerente de Empresas Públicas de La Ceja, señaló: “Este proyecto es una oportunidad única para transformar un problema en una solución eficiente y sostenible. Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público y el privado es clave para avanzar hacia un futuro más sostenible.”

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM