Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ARGENTINA: El Gobierno eliminó uno de los formularios exigidos para la transferencia de autos usados

Eliminan un certificado que debía presentarse para la venta de autos usados.

ARGENTINA:

Se trata del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), que era requerido por la AFIP en transacciones superiores a los $10.919.766.

Buscan agilizar los procesos y eliminar costos innecesarios.

TOMADA DE:https://www.clarin.com/

El nuevo isologo del Grupo Clarín

Desde diciembre de 2009, el Certificado de transferencia de Automotores (CETA) era uno de los requisitos indispensables con los que debía contar quien quisiese vender un auto o moto usados cuyo valor superase los límites impuestos por la AFIP. Aunque al implementarse, la obligación alcanzaba únicamente a aquellas transacciones que superasen los 30 mil pesos, la crisis inflacionaria del país llevó ese monto a los $10.919.766. Desde este jueves, sin embargo, el certificado ya no será necesario.

Así lo decidió la AFIP mediante la Resolución General 5505/2024, que establece la eliminación de este requisito y salió publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida, que ya está en vigencia, deroga el título I de la Resolución General N° 2729, que era el que obligaba a presentar ese formulario.

«El Certificado CETA era un formulario que tenían que pedir las personas (humanas y jurídicas) y las sucesiones indivisas, del país o residentes en el exterior, relacionadas con la transferencia de un auto o moto usado y que estén radicados en Argentina. El vendedor del auto era el encargado de completar el documento», explicó la AFIP

Entre los fundamentos de su resolución, el organismo agregó que revisa registros y regímenes «que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados».

Aunque inicialmente el formulario tenía como objetivo que los vehículos cuyo valor superase determinado importe estuviesen debidamente declarados, la AFIP considera que la tecnología volvió obsoleta su implementación.

«En la actualidad, el grado de avance tecnológico alcanzado junto con los convenios de intercambio de información suscriptos entre esta Administración Federal y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, permiten a ambos organismos contar con la información suficiente a fin de asegurar la verificación oportuna de la situación fiscal de los ciudadanos así como de las inscripciones de transferencias de dominio efectuadas a su nombre», indica la normativa de la Agencia.

En un comunicado emitido este jueves, la AFIP agregó que «el objetivo fundamental del Estado Nacional es constituir una Administración Pública ágil y transparente que se enfoque en facilitar el desarrollo de las actividades del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios».

Si bien, en el inicio de su implementación, el valor piso a partir del cual los titulares debían presentar la documentación era 30 mil pesos, ese monto se fue actualizando periódicamente para adecuarlo a la inflación. La última modificación fue hace apenas ocho días, cuando pasó de $4.500.000 a $10.919.766.

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM