ARGENTINA:
La formación del Sarmiento, luego del descarrilamiento Nicolás Suárez
El incidente ocurrió a la altura de Liniers y hubo diez heridos que fueron trasladados a hospitales; los pasajeros fueron evacuados.
“Fue un hecho terrorífico, las formaciones se salieron de forma brutal. Lo que se vivió y vi yo fue ese pánico que se vive cuando pasa una cosa así. Yo sentí en ese momento como si hubiese sido un sismo, tengo grabado el grito de mujeres y chicos, y como corrí hacia delante de la desesperación”, explicó Gabriel Alonso, una de las personas que estaba dentro de una de las dos formaciones en el momento del impacto.
Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde, a pocos metros de la estación Liniers, en la intersección de Rivadavia y Timoteo Gordillo. Hubo 20 heridos, de los cuales diez presentaron politraumatismos y fueron derivados.
Son tres vagones de la formación los que terminaron desplazados hacia una vía paralela. Según se informaron fuentes oficiales, los pasajeros fueron evacuados tras el incidente de forma ordenada.
“A las 15.50 de hoy se produjo el descalce de la formación 3358 que se dirigía de Moreno a Once, en la estación Liniers. El hecho se produjo en un cambio de vías. Ante el descalce, el tren frenó a tiempo según establece el protocolo de seguridad operacional”, dijeron desde Trenes Argentinos.
El servicio estuvo interrumpido entre Castelar y Moreno, sin llegar a la terminal de Once. Sin embargo, cerca de las 18, el servicio se reanudó por completo con demoras y cancelaciones, sin parar en Liniers.
“Escuchamos un crack”
Ramiro, una de las víctimas, contó lo ocurrido desde la escena, en diálogo con LN+: “Salimos del colegio con amigos y nos tomamos el tren. Nos sentamos y escuchamos un ‘crack’ pasando la vía de Vélez. Con mi amigo nos asustamos y empezamos a ir para atrás. De repente se empezaron a escuchar como fuegos artificiales y salió humo”.
Al momento del impacto, los pasajeros fueron los que abrieron la puerta del vagón. “Por suerte, con la fuerza de algunos muchachos, abrieron la puerta del tren, porque sino nos íbamos a quedar ahogados ahí. Era la puerta la que nos podía salvar”, remarcó Ramiro.
En el lugar se presentó Rubén “Pollo” Sobrero, titular de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), quien indicó que el accidente ocurrió “en la zona del sistema de cambios que se instaló hace una semana”, por lo que “una de las pocas cosas que podemos asegurar es que no se debió a una falla humana”.
Y amplió: “Hace una semana se instaló un nuevo sistema de cambios, producto de algo que se venía pidiendo porque el que estaba era de 1930, y con el cual se evitan fallas humanas porque no permite que una persona abra el cambio cuando está pasando un tren, que fue lo que pasó”.
En ese sentido, indicó que “el tren iba a 30 km por hora” y que “es un alivio que no haya pasado algo más grave porque fue un descarrilamiento importante”. Al respecto, agregó que “las pericias técnicas durarán todo el día de hoy para poder encarrilar las formaciones”, debido a que “se rompió el pilar y hay daños en señales, por lo que el servicio se retomó de forma limitada por las vías generales para poder desagotar”.
Por último, sobre las críticas a la calidad del servicio, le apuntó al Gobierno nacional. “estuvimos un año sin que entrara un peso, las obras se están haciendo ahora, pero estuvimos todo ese tiempo sin inversión, algo que tiene que ver con la política del Gobierno”, cerró.










