Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia trabaja para reducir mortalidad materna en medio de cierres de servicios de obstetricia

El más reciente boletín epidemiológico emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS), indica que, entre enero y noviembre de 2023, Antioquia ha pasado de tener una razón de 33 muertes maternas tempranas —año 2022— a 28 por cada 100.000 nacidos vivos este año.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

Mi Oriente - Noticias del Oriente Antioqueño

De igual forma, la misma fuente evidencia que el departamento ha logrado una razón de mortalidad materna acumulada en 2023 inferior a la cifra nacional, la cual es 38,7 casos por cada 100.000 nacidos vivos.

Estas acciones se dan en medio de la crisis que se vive en Antioquia por los recientes y constantes cierres del servicio de obstetricia.

Plan de aceleración de reducción de la mortalidad materno perinatal
De acuerdo con la secretaria departamental de Salud y Protección Social, Ligia Amparo Torres Acevedo, “de manera sinérgica con diferentes actores institucionales y comunitarios, venimos implementando el plan departamental para la aceleración de la reducción de la mortalidad materno perinatal, trabajando en acciones enmarcadas en seis líneas estratégicas que buscan fortalecer el acceso a atención integral a las gestantes en nuestras subregiones”.

Actualmente, en el marco de este plan, en municipios priorizados por el nivel de riesgo de casos de muertes maternas tempranas, la Secretaría de Salud (SSSA) adelanta diversas acciones en territorio como jornadas integrales de salud; visitas de inspección y vigilancia a la ruta de atención de la materna y de las emergencias obstétricas; georreferenciación a las gestantes de alto riesgo obstétrico por municipio, vereda, corregimiento, y talleres teórico prácticos en escenarios de simulación de las emergencias obstétricas.

Además, con cada uno de estos municipios priorizados, según la Gobernación de Antioquia, la SSSA se encuentra orientando el desarrollo de un plan local y diferenciado según los factores de riesgo y determinantes sociales que pueden influir en la mortalidad materna en esos territorios específicos.

Dentro del plan, Antioquia cuenta con la estrategia Hospital Padrino, que busca la articulación con instituciones de salud de tercer nivel para orientar y acompañar las acciones que desde primer y segundo nivel de complejidad se deben realizar en la atención de las emergencias obstétricas.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM