Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia Avanza: gobernador firma dos proyectos para crear nuevas Provincias

por: Periodista Digital

Dos iniciativas buscan optimizar servicios y fortalecer la autonomía territorial en Antioquia, beneficiando a 15 municipios.

La Gobernación de Antioquia ha dado un paso significativo hacia la reestructuración territorial al radicar dos Proyectos de Ordenanza en la Asamblea Departamental. Estas propuestas tienen como objetivo la creación de la Provincia Turística y Agroecológica del Occidente y la Provincia de Río Grande del Norte. El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, presentó estas iniciativas con la intención de impulsar un modelo más eficiente de gobernanza y descentralización en la región.

TOMADA DE: teleantioquia.co

Archivo:Teleantioquia logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Un nuevo enfoque en la gestión territorial
La creación de estas nuevas provincias es parte de un esfuerzo por fortalecer la autonomía territorial en Antioquia. Según el Gobernador, esto no solo busca mejorar la gobernanza, sino también asegurar que los servicios básicos, como la salud, la educación y la seguridad, sean más accesibles y eficaces para los ciudadanos.

“Estamos dispuestos a delegar funciones que creemos que hacen más sentido estén en manos de las provincias, más cerca de los territorios, más cerca precisamente de nuestros paisanos”, afirmó Rendón.

La importancia de la autonomía fiscal
El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Yamid Carvajal, también se pronunció sobre la importancia de estas nuevas provincias. Carvajal destacó que estas iniciativas ofrecen un mecanismo eficiente que permite autonomía fiscal, además de agilizar trámites que, en la actualidad, se encuentran centralizados y son más complejos de gestionar.

La creación de estas provincias podría facilitar la colaboración entre los municipios y fomentar un desarrollo más armónico. La autonomía territorial permitirá a las comunidades tomar decisiones más acertadas y pertinentes a sus necesidades específicas.

Esquemas Asociativos Territoriales
Los nuevos proyectos forman parte de los Esquemas Asociativos Territoriales, una estrategia promovida por el Departamento Administrativo de Planeación. Esta propuesta busca consolidar a Antioquia como el primer departamento en estar organizado en redes territoriales, lo que podría servir como un modelo para otras regiones del país.

Este enfoque permitirá que los municipios trabajen en conjunto, optimizando recursos y facilitando la implementación de políticas públicas que respondan a las particularidades de cada territorio. El fortalecimiento de estos esquemas es fundamental para el desarrollo regional.

Las nuevas provincias agruparán a un total de 15 municipios, los cuales se beneficiarán de un enfoque más centrado en las necesidades locales. La creación de estas jurisdicciones también puede contribuir al desarrollo turístico y agroecológico, sectores que son clave para el crecimiento económico en Antioquia.

La promoción del turismo en el Occidente de Antioquia puede atraer inversiones y visitantes, lo que, a su vez, generaría empleos y mejoraría la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, la apuesta por la agroecología podría fortalecer la producción local y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

 

Related posts

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo

Inundaciones en las vías: balance de la tormenta eléctrica que vivió Medellín en la noche del 20 de octubre

PaisaEstereo

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM