Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ante eventual agudización de sequía, Urrá podría restringir generación sin suspenderla

Foto: Archivo

De continuar esta tendencia, la empresa evaluaría la posibilidad de reducir su generación de energía, pero siempre cumpliendo con los caudales mínimos.

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

La central hidroeléctrica Urrá podría implementar una restricción en su generación de energía en caso de que la actual situación de sequía que enfrenta el país llegue a agudizarse, según informaron directivos de la empresa en una rueda de prensa.

Sin embargo, aclararon que esta medida no implicaría una suspensión total de la producción energética, sino una limitación en la capacidad de generación, buscando garantizar el abastecimiento de agua para los acueductos y sistemas de riego que dependen del río Sinú.

Enrique Kerguelen, gerente técnico ambiental de Urrá, explicó que la hidroeléctrica está monitoreando de manera permanente los aportes de agua que recibe el embalse, los cuales se encuentran por debajo del 35% del promedio histórico para el mes de abril.

De continuar esta tendencia, la empresa evaluaría la posibilidad de reducir su generación de energía, pero siempre cumpliendo con los caudales mínimos establecidos en su licencia ambiental, que para esta época del año son de 75 metros cúbicos por segundo.

Kerguelen señaló que esta eventual restricción en la generación eléctrica permitiría disminuir la diferencia entre las entradas y salidas de agua del embalse, que actualmente es de cerca de 90 metros cúbicos por segundo, con el fin de evitar un descenso acelerado en los niveles de agua almacenada.

Asimismo, recalcó que la prioridad para Urrá es garantizar la disponibilidad de agua para los diferentes usos aguas abajo del río Sinú, incluyendo el consumo humano, la agricultura y el sostenimiento de los ecosistemas.

Por su parte, Eduardo Díaz, suplente del presidente de Urrá, afirmó que la hidroeléctrica ha venido tomando medidas preventivas desde el año pasado para hacer frente a la situación de sequía, como la optimización de la operación del embalse y el monitoreo constante de las variables hidrológicas y climatológicas.

Related posts

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

“El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

PaisaEstereo

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM