Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alias ‘García’ tenía la misión de crear equipo élite del Clan del Golfo en Magdalena, Cesar y La Guajira

En una pequeña casa de ladrillos donde se escondía, la Policía Nacional capturó a un presunto integrante del Clan del Golfo, quien tenía la misión expansionista del grupo delincuencial en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira.

Luis Alberto Furnieles Garcés, alias ‘García’ o ‘Granados’, fue aprehendido en el corregimiento El Tres, zona rural del municipio de Turbo, Antioquia, a donde había llegado desde la Sierra Nevada de Santa Marta.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

Según lo relatado por el director de la Policía, general William René Salamanca, la captura de este hombre oriundo del departamento de Córdoba y con un prontuario criminal que data de hace más de 10 años, se dio a raíz de la muerte de su gallo más preciado.

Al parecer, un subalterno de ‘García’ desafió a sus dos mejores animales en medio de una riña gallística, afición a la que apostaba millonarias sumas de dinero y las que siempre terminaba ganando.

Una de sus aves de pelea habría muerto y en represalia desterró a quienes se atrevieron a enfrentarlo, que a la final terminaron delatándolo.

‘García’ habría recibido la orden del tercer cabecilla de la organización, ‘Rodrigo Flechas’, de trasladar personal desde el Urabá chocoano y antioqueño hacia el Magdalena, incluidos menores de edad víctimas de reclutamiento forzoso.

Una vez instalado en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, comenzó a librar una guerra territorial con ‘Los Pachenca’ y el ELN, por el control de rutas del narcotráfico en el Caribe colombiano. Inclusive, entre su misión delincuencial se encontraba crear un ‘equipo élite’ que operara en Magdalena, Cesar y La Guajira.

“En las comunicaciones quedó en evidencia que direccionaba la consolidación del bloque ‘Nelson Darío Hurtado Simanca’ en la Costa Caribe colombiana, buscando tomar el control de rutas de tráfico de estupefacientes desde los puertos de comercio exterior, contaminando contenedores y lanchas rápidas, que le permitieran el sostenimiento económico de la expansión de la organización”, expuso el general Salamanca.

En zona rural de los departamentos en mención lideraba acciones armadas contra la Fuerza Pública y coordinaba el cultivo, producción, tráfico y distribución de estupefacientes hacia mercados ilícitos internacionales en Estados Unidos y Europa.

“El mayor problema para su captura implicaba que casi nunca salía de la Sierra Nevada. Cuando bajaba, realizaba los desplazamientos en horas de la noche, utilizando una red de automóviles de bajo perfil, conducidos por colaboradores de la organización, quienes lo transportaban en movimientos pendulares entre inmuebles seguros ubicados en los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y, finalmente, Antioquia”, reveló la Policía.

Finalmente, labores de inteligencia de las autoridades pusieron al descubierto que viajaría a zona rural de Turbo para participar de una rendición de cuentas del Clan del Golfo, donde fue capturado en las últimas horas.

“Fue una operación limpia, la cual hace parte de la ofensiva frontal contra la criminalidad ordenada por el señor Presidente de la República, en este caso contra el Clan del Golf’”, indicó el general Salamanca Ramírez.

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM