Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alertan por aparición de la fragata portuguesa en las playas de La Guajira

Debido a la aparición de la fragata portuguesa en las playas de La Guajira, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, recomienda a los bañistas y demás usuarios de las zonas marino-costeras extremar las precauciones con el fin de evitar lesiones y riesgos ante un posible contacto.

TOMADA DE:https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

Esta especie, por su alta toxicidad y naturaleza urticante, se considera peligrosa para el ser humano, ya que puede causar lesiones en la piel caracterizadas por intenso dolor, edemas e inflamación.

La fragata portuguesa, cuyo nombre científico es Physalia physalis, es una especie de hidrozoo sifonóforo, es decir, que flotan en colonias sobre el agua, y tienen presencia en todos los océanos del planeta. Sin embargo, su aparición en las playas ha aumentado por el cambio climático y el incremento de la temperatura del agua oceánica.

Aunque tiene apariencia de medusa, son de especies distintas. Lo que identifica a la también llamada ‘carabela portuguesa’ es su forma de vela color azul o púrpura, y se puede reconocer porque parece un globo; además, tiene una textura gelatinosa semitransparente y tentáculos.

Las personas que las observen en el agua o sobre la arena de las playas, deben evitar tocarlas y alejarse, luego llamar a un encargado de seguridad para advertir a los bañistas y que el animal sea retirado por personas preparadas y equipadas para este procedimiento.

Recomendaciones para los bañistas

Evitar ingresar al mar si se detecta la presencia de fragatas portuguesas en las zonas de playa.

No manipular ejemplares varados en la arena de la playa, ya que sus tentáculos pueden ser difíciles de ver y pueden causar lesiones.

En caso de contacto con los tentáculos, lavar inmediatamente el área afectada con agua de mar y buscar atención médica si es necesario.

Evitar aplicar vinagre o agua dulce, así como frotar o raspar la piel con arena o toallas.

No tocar las fragatas portuguesas en el mar ni en la playa, incluso si están muertas, ya que los cnidocitos (células urticantes) pueden seguir activos y liberar toxinas.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM