Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta en los servicios de urgencias: ocupación del 102 % en el Valle de Aburrá y del 98 % en Antioquia

El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) departamental alertó de que el servicio de urgencias en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá reporta una ocupación del 102 %, mientras que en el resto del departamento alcanza el 98 %.

La situación en Medellín es crítica: hay 1 024 camas de urgencias, y se están utilizando 1 067. Las mayores ocupaciones están en la Clínica Prado, con el 196 %; Las Américas, con el 123 %; Clínica Medellín de Occidente con 124 %; San Vicente Fundación con 150 %, entre otros.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Mi Oriente | Noticias del Oriente Antioqueño

En hospitales públicos hay sobreocupación en urgencias en Metrosalud San Javier, con el 200 %; Belén (177 %) y Castilla (150 %), entre otros. También, IPS como Virrey Solis y Urgencias Las Vegas Sura tienen una ocupación de 135 % y 148 %, respectivamente.

Según explicaron desde los centros de salud, los elevados niveles de ocupación implican mayores tiempos de espera y pueden afectar la oportunidad en la atención. Al respecto, esto dijo Diego Alejandro Villa Valderrama, subsecretario de Protección Social encargado de la Gobernación de Antioquia.

“Este indicador o este porcentaje varía permanentemente, por lo que lo que hoy tenemos, seguramente a través de las acciones que se encaminan a través del CRUE, articulados con las IPS y las EPS, se va descongestionando esta ocupación y evitando que sigan siendo trasladados a estas IPS de atención los pacientes de urgencia, y en ese plan de contingencia obviamente que se toman medidas de manera inmediata para que esta ocupación no siga creciendo”.

Desde los centros de salud solicitaron a la comunidad hacer un uso consciente y pertinente de los servicios de urgencias de alta complejidad, por ejemplo, al identificar cuándo es necesario acudir a este nivel de atención y priorizar el contacto con la red básica de salud.

Como explicaron desde la Gobernación, desde el CRUE están trabajando para descongestionar los servicios de urgencias en el departamento y en Medellín, realizando un análisis especial en cada caso y así priorizar los de mayor complejidad.

Related posts

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

“El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

PaisaEstereo

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM