Alerta en Barranquilla por aumento de homicidios: van más de 20 durante noviembre

Panorámica de Barranquilla – Alcaldía de Barranquilla

Valentina Utria

Igualmente, expertos en seguridad reportan incremento de crímenes en el Atlántico.

Durante este noviembre, Barranquilla ya suma más de 20 homicidios, una cifra que vuelve a encender las alarmas sobre la violencia en la ciudad, a pesar de la tregua entre los grupos delincuenciales ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

En apenas 18 días del mes, la capital del Atlántico y su área metropolitana registran 33 homicidios, en medio del supuesto acuerdo criminal.

Cifras del delito de alto impacto
Según Arturo García, ex personero de la ciudad y experto en seguridad, distintos actores armados están disputándose el control territorial para mantener las rentas ilegales.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“23 crímenes en Barranquilla, 7 en Soledad, 1 en Malambo y 2 en Galapa, el resto en el departamento, que son 8. Debería analizarse de acuerdo a la característica de los casos, los antecedentes de las víctimas y la relación que esto puede guardar con el tema territorial. Yo pienso que partiendo el conocimiento y la relación que mantengo con comunidades y el conocimiento que tengo de estos territorios, especialmente el caso de Villa de Cordialidad y de Loma Roja, y lo ocurrido anoche también en algún barrio del suroccidente Barranquilla, corresponde a la presencia de actores violentos que en este momento se disputan el control territorial frente a las capturas y bajas de otros elementos delincuenciales de diversas organizaciones”, dijo García.

Por su parte, Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad, explicó que mientras Barranquilla muestra una reducción en homicidios, el Atlántico registra un aumento.

“Se registra una disminución de homicidios intencionales de alrededor del 8% en el departamento del Atlántico, de manera preliminar, y todavía faltando mes y medio para que se acabe el año, tener un incremento que ya supera el 36% frente a las mediciones de homicidios del año anterior”, sostuvo.

Aún falta conocer las posiciones de las autoridades para determinar el verdadero panorama de seguridad en lo que resta del año.