Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Alerta de grave daño tras nuevo quiebre de iceberg gigante

JAIME HORACIO ARANGO D. |

El iceberg más grande del mundo, llamado A68 A, que desde el año 2017 se desprendió de la Antártica y ha recorrido miles de kilómetros en el sur del continente se partió en dos pedazos, uno de ellos con un dimensión de 53 kilómetros de largo por hasta 18 de ancho y denominado A68 G.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioqueños deben actualizar datos en EPS para vacunación covid

Además, el A68 A presenta una gran grieta cerca de donde se soltó el nuevo témpano. Si esa porción también se desprende en los próximos días será lo suficientemente grande también para ser considerado otro iceberg, señaló El Centro Nacional del Hielo de EE.UU. (USNIC).

El A68 G fue descubierto por Laura Gerrish, del British Antarctic Survey, y fue confirmado por el analista de hielo Michael Lowe, de USNIC, utilizando las imágenes del Sentinel-1A, destaca la agencia Europa Press.

A68 A se desvió a Georgia del Sur (territorio británico en el polo sur) donde se teme una catástrofe para el ecosistema de esa isla si el iceberg choca ante su costa y el mar en la zona vería aumentada la presencia de agua dulce por el deshielo.

El A68 A alcanza los 200 metros de profundidad bajo el mar, 4.200 kilómetros cuadrados de extensión y cientos de miles de millones de toneladas de peso.

El NIC (U.S. National Ice Center) reveló que el A68 A presentó en este verano austral una desintegración más acelerada de lo usual. Esta perdida de masa sugiere un peligro para el ecosistema ya que tiene efecto en el aumento del nivel del mar.

El canal Telesur informó que si el gigantesco iceberg llegara a desplomarse por completo, la catástrofe tendría consecuencias fatales, especialmente para las criaturas que viven en el fondo del mar, ya que muchas de estas podrían ser aplastadas por las grandes fracciones de hielo en que se dividiría el A68 A, mientras que otras quedarían bloqueadas, afectando su desplazamiento y alimentación.

Por el momento los científicos siguen de cerca el rumbo que han tomado tanto el A68 A como el recién desprendido A68 G.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM