Alarmante crisis de medicamentos y seguridad unifica a las personerías del Magdalena

Personeros del Magdalena durante su primer encuentro departamental en Pivijay

Daniela Pirela Wisman

En su primer encuentro departamental, los personeros decidieron llevar al nivel nacional problemas compartidos de seguridad, salud, crisis carcelaria y debilidad institucional.

os personeros del Magdalena sostuvieron en Pivijay su primer encuentro departamental, un espacio en el que acordaron impulsar acciones jurídicas conjuntas frente a problemáticas que afectan al Magdalena. Seguridad, crisis carcelaria, fallas en salud y debilitamiento institucional fueron los ejes del debate.

El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró parte de la jornada y señaló que la articulación entre personerías es hoy indispensable, pues, “este escenario permite revisar temas como la situación de las personas privadas de la libertad, los asuntos de seguridad y los planes de acción del Gobierno Nacional y la Procuraduría. Identificamos problemáticas comunes para estructurar un plan de acción conjunto que será informado oportunamente a la ciudadanía”.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Crisis en la entrega de medicamentos llegará al nivel nacional
Uno de los puntos más críticos analizados fue la creciente crisis en la entrega de medicamentos, que amenaza con un colapso en todos los municipios del departamento.

“La problemática ha crecido, está a punto de un colapso y por eso elevaremos este tema a instancias nacionales. En reunión con Persocapitales solicitamos que la mesa de trabajo sea liderada desde el orden nacional para consolidar toda la información sobre las afectaciones que se presentan en todo el departamento”, explicó Orozco.

Déficit institucional y alianzas estratégicas
Durante el encuentro también se discutieron las dificultades que enfrentan las personerías de sexta categoría, cuyas plantas de personal son insuficientes para la alta carga de funciones que asumen y los representantes acordaron avanzar en estrategias de fortalecimiento institucional, la creación de alianzas con la academia y la reactivación de vínculos con organizaciones como FENALPER y PersoCapitales.

El personero de Orozco destacó los avances tecnológicos en Santa Marta, un proyecto conjunto con la Universidad del Magdalena que incorpora herramientas de inteligencia artificial y resaltó que la meta es extender este sistema a las personerías municipales con equipos reducidos para optimizar su gestión.

Acciones jurídicas en marcha
Los funcionarios del Ministerio Público acordaron hacerle seguimiento a los compromisos adquiridos y recopilar la información necesaria para cumplir los requisitos que permitan interponer futuras acciones jurídicas de carácter regional.

Finalmente, reiteraron el compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y buscar acciones de fondo y articuladas que mitiguen las problemáticas estructurales del Magdalena.