Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Al menos 265 serpientes han sido rescatadas por el Área Metropolitana desde 2024

FOTO: CORTESÍA

El dato surge a raíz del Día Mundial de este reptil. Boas son las más afectadas por tenencia y tráfico ilegal. Recuerde que la mayoría de serpientes en el Valle de Aburrá son inofensivas para los humanos.

Vea, Boa constrictor apareció deambulando en barrio de Medellín:

A raíz del Día Mundial de las Serpientes –fecha ideal para dejar de lado los mitos y temores infundados hacia estos animales silvestres y para reconocer su papel en el equilibrio de los ecosistemas–, el Área Metropolitana brindó algunos datos que deberían causar preocupación por el daño al medio ambiente que representan.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según la entidad, desde 2024, a su Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre CAVR han ingresado 265 serpientes rescatadas, ya sea por operativos contra la tenencia ilegal de fauna o porque sufrieron algún percance o emergencia.

Infortunadamente, la especie que más registros ostenta en este lapso de tiempo es la Boa constrictor, la cual registra 140 individuos atendidos; la mayoría de ellos por tráfico y tenencia ilegal.

“Estas cifras de rescates reflejan no solo la presencia activa de serpientes en el territorio, sino también la necesidad de fortalecer los procesos de educación y sensibilización ambiental frente a ellas”, comentó el Área en un comunicado.

Y es que contrario a lo que muchas personas creen, las serpientes no son agresoras por naturaleza. De hecho, en la mayoría de los casos prefieren huir del nocivo ser humano y solo atacan si se sienten amenazadas o acorraladas.

Además, contrario a lo que se piensa, su presencia es sinónimo de salud ecosistémica, ya que controlan poblaciones de roedores, lo que a su vez ayuda a prevenir enfermedades y proteger cultivos.

“Más de 30 especies hemos identificado en el Valle de Aburrá. Invitamos a la comunidad a que las protejamos, cuando las veamos no las vayamos a atacar, pues ellas cumplen funciones importantes como controlar otras especies como plagas y roedores. Si las vemos heridas o en cautiverio podemos llamar a la línea de emergencias 304 630 00 90 y nuestro equipo de profesionales atenderá el evento”, explicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR.

 

 

Related posts

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM