Air-e impulsa recambio de neveras en La Guajira

Con el recambio de equipos de refrigeración viejos por eficientes, Air-e avanza en su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad energética.

El departamento de La Guajira continúa sumándose a las iniciativas de eficiencia energética gracias al programa Caribe Energía Sostenible – PEECES, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por FENOGE. A través de este proyecto, Air-e Intervenida avanza en el recambio de equipos de refrigeración antiguos por tecnologías modernas, eficientes y amigables con el ambiente.

Por su experiencia en territorio y su operación en Atlántico, Magdalena y La Guajira, la empresa fue seleccionada como operador técnico del macroproyecto “Caribe Cambia tu Energía”. Este trabajo ha permitido que comunidades guajiras comiencen a acceder a electrodomésticos con mejor rendimiento, integrando el conocimiento del territorio con una gestión cercana y confiable.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

La iniciativa está enfocada en los estratos 1, 2 y 3, y busca aliviar el gasto mensual de los hogares mediante la reducción del consumo energético. El modelo es práctico: las familias entregan su nevera vieja y reciben una nueva de alta eficiencia, lo que se traduce en una disminución aproximada del 35 % en el consumo, beneficio que se refleja directamente en la factura del servicio.

Además del cambio de equipos, el programa cubre el 40 por ciento del valor del nuevo electrodoméstico y garantiza que los antiguos sean dispuestos de manera adecuada, evitando impactos negativos en el ambiente. Solo en esta primera fase, se proyecta beneficiar a 7 mil 69 hogares en los tres departamentos del Caribe, entre ellos un número significativo en municipios guajiros.

Un valor agregado del proyecto es su enfoque social. Se promueve la participación de mujeres y personas con discapacidad en los procesos, fortaleciendo las oportunidades laborales y la inclusión dentro de las comunidades.

Sobre el alcance de esta iniciativa, Víctor Manuel De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e Intervenida, destacó: “Este proyecto refleja una manera de trabajar donde lo técnico, lo social y lo territorial avanzan en una misma dirección. Cada equipo eficiente que llega a un hogar del Caribe mejora la economía familiar fortalece el confort en la vivienda y reduce el impacto ambiental”.

Igualmente expresó que “desde Air-e Intervenida acompañamos este proceso con responsabilidad y cercanía, porque la eficiencia energética también es una forma de cuidar el territorio y abrir oportunidades para las comunidades que confían en nosotros”.