Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

A Medellín llegarán tres plantas de oxígeno

Juan Guillermo Sanmartín Romero

La Alcaldía de Medellín y la Gobernación adquirirán tres plantas por un valor cercano a los tres mil millones.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El anuncio de varios hospitales que como la IPS Universitaria manifestaron tener una escasez preocupante de oxígeno, fundamental para los procedimientos médicos en pacientes contagiados con el COVID-19, encendió las alarmas en Medellín puesto que esta situación ocurre justo en el momento más complejo de la pandemia.

Ante la falta de oxígeno, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que adelantan acuerdos con el Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia, para traer tres plantas de producción de oxígeno a Medellín, dada una con un valor cercano a los mil millones de pesos.

“Para resolver ese problema hicimos unos acuerdos con el gobierno nacional y el departamental, para permitir que lleguen tres plantas de oxígeno a la ciudad. Una de ellas la va adquirir Medellín para ponérsela a disposición del Hospital Genera, para bajarle la presión. La Gobernación de Antioquia hará lo mismo con el Hospital La María y la León Trece. Con esas tres plantas de oxígeno vamos a resolver el problema y poder sostener la alta demanda”, explicó el alcalde.

¿En qué afecta el desabastecimiento de oxígeno a los hospitales? Esta pregunta se la hicimos en Caracol Radio al doctor Mauricio Ruíz, director Médico de la Clínica CES. Ante esto el médico señaló que el oxígeno es la principal medicina para los pacientes que sufren de alguna enfermedad respiratoria. Por tanto, si no hay oxígeno, hay menos posibilidades de que los pacientes se recuperen.

“Ante su posible desabastecimiento, afecta directamente cualquier tratamiento que se tenga para los pacientes. En este caso, hablando de una pandemia en donde la afectación es principalmente respiratoria, estaríamos en un gran riesgo para nuestros pacientes. Por ende, significa que no tenemos más capacidad para ampliación de Unidades de Cuidados Intensivos o de otras camas hospitalarias para la atención de pacientes COVID y no COVID”, afirmó el experto.

Medellín tendría tres plantas para abastecer los hospitales que más camas UCI tiene. La Alcaldía adquiriría una para el Hospital General con un valor de mil millones, mientras la Gobernación pondría otros dos mil millones para la IPS Universitaria que es la que más incrementó su número de camas UCI y el Hospital La María en donde está el refuerzo de médicos de otras regiones en la Misión Colombia.

La empresa proveedora del oxígeno es Speal-AECOV2, una entidad especializada en la comercialización e industrialización de gases medicinales e industriales.

Related posts

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo

Antioquia activa 26 frentes viales y rutas alternas para garantizar movilidad segura durante el puente de Todos los Santos

PaisaEstereo

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM