Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

GUATEMALA: Amenaza de influenza aviar: Guatemala activa alerta y redobla controles ante casos reportados en México y Colombia

GUATEMALA:

Por Sandy Pineda

El programa encargado de la sanidad avícola emitió las recomendaciones necesarias para evitar que la influenza aviar no sea un problema para Guatemala.

TOMADA DE:https://www.prensalibre.com/

Las autoridades sanitarias de Guatemala declararon una alerta epidemiológica ante el posible ingreso de la influenza aviar que se ha detectado en México y Colombia.

La alerta se activó para redoblar controles debido a la amenaza por casos detectados de la influenza aviar de alta patogenicidad del subtipo H5N1 en esos países, informó este viernes 4 de noviembre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Las medidas tendrán como objetivo principal salvaguardar la producción avícola en el país, por lo que se aumentará la vigilancia y controles de la movilización de las aves.

El Programa Nacional de Sanidad Avícola (Prosa) emitió el aviso advirtiendo que el virus ya afectó a las aves silvestre y de corral, tal como ha sucedido recientemente en México y Colombia.

El director del Prosa, Julio Cordón, dijo que con esta alerta se establece redoblar los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres con el fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de los países que ya registran casos de la enfermedad.

Cordón hizo énfasis en que Guatemala no registra ningún caso de influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1). “Si detectamos aves o productos avícolas sin los permisos correspondientes, estos serán decomisados e incinerados inmediatamente”, especificó el funcionario.

Prevención de influenza aviar en Guatemala
El Prosa publicó las recomendaciones respectivas para que la influenza aviar no afecte a Guatemala. Estas son las medidas a implementar:

Fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades de producción avícola
Cumplir con las pruebas de laboratorio para Influenza Aviar, de acuerdo a la normativa vigente
Evitar la caza de aves migratorias especialmente en el océano Atlántico y océano Pacifico
El MAGA también dio a conocer los número de contacto en caso se detectara algún caso de mortalidad en aves, ya sea en avicultura, de traspatio o silvestres. Este tipo de casos deberán notificarse inmediatamente a la entidad a los teléfonos 2473- 5211 y 2440- 3752.

A detalle
De acuerdo a las cifras oficiales, la avicultura en Guatemala tiene una población de 83.2 millones de aves. De estos, un 68 por ciento corresponde a la avicultura tecnificada y el 32 por ciento a la avicultura de traspatio.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM