Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Se registra por primera vez en Ecuador el género de moscas Aristosyrphus

ECUADOR:

Las moscas de las flores son consideradas especies de gran importancia por su contribución a la polinización de cultivos.

TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/

Redacción

Los investigadores del Museo de Zoología Alexander Koenig e Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) registran por primera vez en Ecuador la presencia del género de moscas de las flores Aristosyrphus y de la especie Aristosyrphus carpenteri, que se conocía únicamente en Panamá y Costa Rica, la cual fue encontrada en el cantón Pedro Vicente Maldonado, al noroccidente de la provincia de Pichincha.

Con estos datos, se amplía su distribución geográfica en más de 950 kilómetros hacia el sur de Panamá.

Las moscas de las flores son consideradas especies de gran importancia por su contribución a la polinización de cultivos, pero también, porque sus larvas favorecen procesos de descomposición de materia orgánica y control biológico de plagas en cultivos, de ahí radica la importancia de estudiar este grupo, dice Inabio.

Los investigadores, Ximo Mengual, Isabel Kilian y Alex Pazmiño-Palomino, detallan que la especie Aristosyrphus carpenteri era solo conocida en Costa Rica y Panamá.

Los análisis con código de barras de ADN respaldan que los ejemplares encontrados en Ecuador pertenecen a la misma especie de Centroamérica, por lo que se cree que la distribución de las especies del género Aristosyrphus puede ser mayor que el actual.

De las más de 6.200 especies de moscas de las flores en el mundo, casi un tercio se describen de la región neotropical. Este número puede representar sólo la mitad del número real de especies.

Según Inabio, se necesitan más estudios para comprender la distribución actual de las moscas de las flores en América Central y del Sur.

En el país se lleva adelante el proyecto “Diversidad de moscas florícolas del Ecuador”, que tiene como objetivo llenar los vacíos de información sobre las moscas (Diptera).

El proyecto pretende estudiar y monitorear este grupo de insectos.

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM