Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

24 horas de paro: profesores de Antioquia protestan en las calles por servicio de salud

Una de las principales movilizaciones de los docentes en Antioquia se da en el Centro de Medellín, este viernes. FOTOS Cortesía

La protesta terminará en el sector de Villa Nueva, en el Centro de Medellín, con un plantón.

Docentes y directivos de varios municipios de Antioquia se sumaron al cese de actividades este viernes 2 de septiembre, inicialmente por 24 horas, para alzar su voz en contra del servicio de salud que se les brinda y que califican como pésimas.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Muchos de ellos se dieron cita para marchar por las calles del Centro de Medellín y dar a conocer las quejas que tiene el magisterio antioqueño. La movilización es liderada por las organizaciones sindicales Usdidea, Asdem y Adida, y salió desde Argentina con Girardot, para llegar a la avenida Oriental y terminar con un plantón en el centro comercial Villa Nueva.

Pero además de quejarse de que la atención que reciben los docentes públicos del departamento no es oportuna ni de calidad, los manifestantes también hicieron referencia a otros problemas, como demoras en el pago de salarios.

Irma Pérez, presidenta de Asdem, precisó que esta movilización está motivada en el riesgo que vive el sistema de salud de los docentes debido a la intermediación, lo que lleva a que los profesores y sus familias no sean atendidos como lo requieren.

“El maestro en la calle también está educando y enseñando que el problema de la salud se resuelve en las calles exigiendo su cumplimiento como derecho”, dijo Pérez.

Entre los problemas que refieren están la carencia de citas médicas generales, odontológicas y de especialidades; la entrega inoportuna de medicamentos; el exceso de trámites para autorizar exámenes de diagnóstico; el represamiento de las cirugías; y fallas en el traslado de pacientes a las clínicas que requieren según sus condiciones de salud.

Kerton Palacio, secretario de Salud y Bienestar Social de Asdem, manifestó que la decisión de convocar el cese de actividades se da porque están cansados de la baja calidad del servicio para acceder al derecho a la salud.

“¡La salud es un derecho y no una mercancía!”, es una de las frases que brilló en la movilización de este viernes, que hasta el momento se desarrolla con tranquilidad y el acompañamiento de algunas autoridades, como la Personería de Medellín.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM