Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Las lluvias tienen en alerta a tres comunas de Medellín y a otros municipios de Antioquia

En la Vereda Ajizal, donde fueron evacuadas 12 familias, murieron dos personas por un deslizamiento en 2020. FOTO: ALCALDÍA ITAGÜÍ

EL COLOMBIANO |

En febrero pasado las autoridades de gestión y atención de emergencias atendieron en Medellín 70 alertas, entre avenidas torrenciales, caída de árboles, deslizamientos y movimientos en masa. En los primeros seis días de marzo se han atendido cuatro emergencias, 14 de estas por movimientos en masa, apenas una más de las que se presentaron en todo febrero.

TOMADO DE: elcolombiano.com

Las lluvias y las emergencias todavía no dan tregua en Medellín y tienen bajo vigilancia a varias comunas. Así lo señaló el subdirector del Dagrd, Carlos Muñoz, quien entregó un reporte de las emergencias que se presentan en la ciudad y sus corregimientos.

En las comunas 1 (Popular), 7 (Robledo), 8 (Villa Hermosa) y concretamente en los barrios Vallejuelos, Olaya Herrera y San Antonio de Prado son algunos de los puntos que el Dagrd monitorea estrechamente para prevenir situaciones que pongan en riesgo la vida de sus habitantes. El subdirector pidió a la comunidad estar alerta a señales como grietas en las viviendas o en los suelos y hacer los reportes oportunamente.

En Itagüí, por su parte, doce familias de la vereda El Ajizal, fueron desalojadas ante el riesgo de deslizamiento por las lluvias que se presentaron durante el fin de semana.

Justamente en el sector de El Pesebre, donde fueron evacuadas las familias, dos personas murieron en un deslizamiento en plena Nochebuena de 2020.

En cuanto a la situación del departamento, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez, actualizó los datos de la emergencia que afectó a cinco municipios por lluvias en Urabá durante el fin de semana.

Según el funcionario, en total 1.700 familias resultaron con alguna afectación y 55 de estas quedaron damnificadas. También reportaron la muerte de un hombre de 49 años en Turbo que falleció electrocutado mientras se disponía a reubicar un electrodoméstico para que no lo alcanzara el agua que se había entrado a su casa.

Gómez aseguró que para retirar completamente la empalizada que taponó el río Murindó este fin de semana se necesitará un mes de trabajo con maquinaria amarilla.

Cabe recordar que los municipios afectados en dicha subregión fueron el distrito de Turbo y los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó y Murindó.

En otras subregiones del departamento, como el Oriente antioqueño, también hubo reporte de emergencias. En el municipio de Nariño cuatro personas resultado damnificadas luego de que un deslizamiento se llevara su vivienda. No se presentaron heridos en el hecho.

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM