Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Decenas de personas hicieron largas filas con la esperanza de conseguir empleo

Aroldo Mestre - El Universal

El último informe del Dane arrojó que en la ciudad hay 56 mil personas cesantes que equivale al 12.2%.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Este puente festivo no habrá toque de queda ni ley seca en Cartagena -  RimixRadio, Noticias para latinos

Desde tempranas horas de la mañana decenas de personas se aglomeraron en la bomba del Amparo con hojas de vida en mano, con el fin de ser llevados a Barú y lograr ser seleccionado en un hotel que había abierto la convocatoria. Sin embargo, los buses destinados para su traslado fueron insuficientes. Los presentes denunciaron que hubo falta de logística.

No hubo orden en la jornada. Muchos no respetaron las filas e ingresaron al bus sin importarle el tiempo de los demás. A otros les tocó coger un taxi y dirigirse hacia Barú. La convocatoria fue hecha por el hotel AMR Risort”, dijo uno de los participantes de la jornada.

La situación presentada evidencia la necesidad de los cartageneros de conseguir un trabajo formal. La más reciente encuesta de percepción ciudadana de Cartagena Cómo Vamos (CCV), denominada “Mi Voz Mi Ciudad” (noviembre de 2021) arrojó que la mitad de los empleados perdieron su trabajo el último año, es decir el 57% de los encuestados. La situación más crítica la viven las mujeres, los residentes en los estratos 1 y 2, así como los habitantes de la Localidad de la Virgen y Turística, quienes presentan porcentajes mayores al 55% en pérdida de empleo. El 69% de las personas que quedaron sin trabajo no ha podido recuperarlo.

La recuperación del empleo ha sido lenta. Los nuevos puestos de trabajo se han ligado en su mayoría al emprendimiento”, anotó CCV. Según la encuesta, solamente el 15% logró recuperar o conseguir un nuevo empleo, mientras que un 17% de los encuestados aseguró haber creado un emprendimiento.

Cifras del Dane

El pasado 28 de febrero el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que en enero de 2022 la tasa de desempleo en Colombia fue del 14,6 %. En comparación con ese mismo mes en 2021, la cifra es inferior un 2,9 %. A nivel nacional las ciudades con menor desempleo son: Armenia con 9.4%, Bucaramanga con 10% y Villavicencio: 10.5%.

Cartagena y Barranquilla registraron un porcentaje de 12.2% y 14.4 respectivamente. Es decir, según el Dane, en la capital del departamento de Bolívar se registran 56 mil personas cesantes. Según la medición la población ocupada llegó a 20,69 millones en enero del 2022, lo que significa que hubo 1,58 millones de puestos de trabajo más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el dato fue de 19,11 millones.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM