Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con cables energizados impiden acceso de estudiantes en Bolívar

WENDY CHIMÁ P.

En la Institución Educativa de Armenia en el municipio de Pinillos, los estudiantes y el cuerpo docente no han podido dar inicio al calendario académico. Conozca las razones.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

En Cartagena construirán un parque de diversiones junto a una clínica -  RimixRadio, Noticias para latinos

Sorprendidos. Así quedaron los estudiantes y docentes de la Institución Educativa de Armenia en el municipio de Pinillos, cuando llegaron a las instalaciones del plantel educativo y vieron que unos hombres habían “cerrado” las entradas con cables energizados.

Esta práctica, según se conoció, se ha venido presentando desde el lunes, 31 de enero, día en que se daba inicio al calendario académico.

“Nosotros veníamos contentos, pues por fin estaríamos en nuestro colegio, el cual fue entregado el año pasado, pero estas personas impidieron el paso del cuerpo docente y los estudiantes”, comentó uno de los afectados.

Según denunciantes, las personas que cercaron las entradas de la institución alegan que estarán dentro de la nueva infraestructura hasta que “les paguen lo que les adeudan”.

Ese proyecto comenzó a construirse hace 10 años y apenas el año pasado en septiembre fue entregada la edificación. Pero estas personas dicen que los contratistas les quedaron debiendo unos dineros y por eso ellos no saldrán de ahí, hasta que les paguen”, comentó un habitante del corregimiento de Armenia. Añadió: “Esperemos que esto se solucione rápido, porque los estudiantes no pueden seguir perdiendo clases”.

El Fondo de Adaptación Nacional invirtió $10.250 millones para la construcción de este megacolegio, donde se beneficiarán más de 743 estudiantes de primaria y secundaria, quienes en este momento deben estar a las afueras de la institución esperando que les permitan ingresar para continuar con sus estudios.

El Universal se comunicó con la Secretaría de Educación de Bolívar para conocer las acciones que realizarán para evitar que se siga vulnerando el derecho a la educación de estos estudiantes del corregimiento de Armenia y enfatizaron en que las vías de hecho son “injustas e innecesarias”.

En atención al pedido de la comunidad para que la ocupación de la institución educativa se resuelva, Javier Ayola, vocero de la Secretaría de Infraestructura del Bolívar Primero, aclaró que si bien es cierto que hay unas deudas, referentes a la liquidación de algunos trabajadores que participaron en las obras de adecuación del colegio y el suministro de materiales, se ha conocido que personas inescrupulosas se estarían aprovechando del hecho para efectuar cobros de los cuales no existen soportes.

“En reuniones adelantadas entre la comunidad, la Secretaría de Infraestructura y la Personería del municipio, que ha sido garante de un proceso transparente, la firma contratista se comprometió de cancelar las deudas, una vez el Fondo de Adaptación desembolse los dineros correspondientes para ello”, dijo Ayola.

Por su parte, Verónica Monterrosa, secretaria de Educación, reiteró que el camino de las comunidades, por cualquier inconveniente que se presente, no puede ser el cerramiento de las escuelas para buscar una solución a sus inconvenientes, ya que esto vulnera el derecho de los estudiantes.

“Insistimos en que lo más correcto es que se sigan las vías legales, sin vulnerar el retorno de los estudiantes, como ha sucedió en Armenia, municipio de Pinillos, donde los niños retornaron para dar inicio a sus clases con total normalidad”, concluyó Monterrosa.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM