Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En La Guajira hay 15 puntos de calor donde podría haber incendios forestales

Sandra Guerrero

Corpoguajira solicitó a las alcaldías municipales, cuerpo de bomberos y comités de gestión del riesgo, verificar la situación en campo, para implementar acciones de intervención estratégica.

TOMADA DE:elheraldo.co

MeaCulpa: EL HERALDO ofrece disculpas a sus lectores

Un total de 15 puntos con probabilidad de ocurrencia de incendios forestales se han registrado en La Guajira durante los primeros días de 2022, según información entregada por Corpoguajira.

La entidad afirma que así se determinó luego de analizar los estudios de sensores satelitales emitidos por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Específicamente las coordenadas se identificaron en jurisdicción de los municipios de Albania, Barrancas, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva; las cuales presentan superposición con las áreas protegidas Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Nacional Regional Cerro Pintao – Serranía del Perijá.

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, explicó que cada punto de calor detectado es una aproximación a la ocurrencia de incendios, “por esta razón, reiteramos a agricultores y campesinos, la importancia de no realizar quemas en esta temporada de sequía. Hacemos un llamado a los entes territoriales y a los comités de gestión del riesgo para fortalecer y mantener activados permanentemente los planes de contingencia con acciones de prevención, mitigación y educación ante este fenómeno”.

Asimismo precisó que las información fue socializada con las alcaldías municipales, cuerpo de bomberos y los comités de gestión del riesgo, a los cuales solicitó verificar dicha situación con sus equipos en tierra, en aras de tomar decisiones oportunas e implementar acciones de intervención estratégica para evitar cualquier proceso de degradación ambiental.

Lanao recordó que La Guajira es un departamento propicio para que ocurran incendios forestales, debido a que la baja humedad, los fuertes vientos, la escasa presencia de nubosidad y las altas temperaturas, se constituyen en factores determinantes para que se presenten estos siniestros vientos.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM