Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Ómicron ya es la variante dominante en Colombia: Minsalud

La variante ómicron ya circula en siete departamentos. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ

JUAN PABLO PATIÑO

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que la variante ómicron de la covid-19 ya es la dominante en Colombia.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

“Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60% del mapa genómico de covid-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante”, fue el anuncio del jefe de la cartera de Salud, Ruiz Gómez.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), ómicron ya circula en Bogotá, Atlántico, Antioquia, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Quindío y Valle del Cauca.

Esto ha generado, de acuerdo con la entidad, que se disparen los contagios del virus. Para el 5 de enero el país registró 16.259 contagios nuevos de coronavirus, la cifra más alta desde el 19 de julio de 2021, fecha en la que se reportaron 16.455 casos.

El presidente Iván Duque había advertido este miércoles que el país experimentaría ocho semanas con un alto número de contagios.

“Tenemos que prepararnos para ver 30.000 e incluso 40.000 contagios diarios en algún momento”, aseguró el Presidente en una entrevista con la emisora Radio Guatapurí.

Duque también le pidió a los ciudadanos acudir de forma masiva a vacunarse contra la covid, en caso de que no lo hayan hecho. Señaló que la idea es llegar al 80% de la población vacunada con al menos una dosis antes de que termine enero. El mandatario dijo que, en la actualidad el 76% de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna y el 56% ya tiene su esquema completo.

En Antioquia se sabe que el primer caso de ómicron empezó a circular desde el 13 de diciembre cuando un ciudadano procedente de Alemania aterrizó en el país para visitar a su padre de 72 años y lo contagió con esta variante del virus.

Sin embargo, fue solo hasta el pasado 30 de diciembre que el gobernador (e) Luis Fernando Suárez anunció la presencia de la variante en el departamento. Los síntomas que reportaron las personas contagiadas fueron náuseas, diarrea, vómito, mareo, dolor al tragar, fiebre y tos.

Desde el Ministerio de Salud recalcaron la importancia de que las personas que tienen síntomas gripales o de covid-19 se aíslen.

“A través del aislamiento temprano evitamos contagiar a otras personas, contribuimos a disminuir la velocidad de transmisión o contagiar a personas no vacunadas o que están vacunadas, pero con factor de riesgo que podrían ser susceptibles a complicar”, aseguró Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

 

Related posts

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin
G-FFNCJEB2QM