Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Un hongo está acabando con la producción de ñame en Córdoba

Foto: Cortesía

Los cultivos más afectados han sido los de los municipios de Lorica, Moñitos, San Bernardo del Viento y San Antero.

TOMADO DE: eluniversal.com.co

El 70 por ciento de la producción de ñame del bajo Sinú y de la zona costanera de Córdoba se está dañando, debido a la presencia de un hongo que causa antracnosis, enfermedad que ataca a la planta y al tubérculo, ocasionando una necrosidad que daña la calidad del producto.

Las alarmas fueron encendidas por Jaider Torralvo Martínez, secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Lorica, quien dijo que en esa localidad han resultado afectadas 1.050 hectáreas de las 1.500 que fueron cultivadas en el presente período en zonas como los corregimientos de Sananterito, el Lazo, Villa Concepción, Manantial, los Higales, El Rodeo, Candelaria, Las Flores, Remolino, El Guanábano y Campo Alegre.

En igual sentido se pronunciaron los agricultores de Moñitos, San Bernardo del Viento y San Antero, zona costanera de Córdoba, donde los pequeños productores denunciaron pérdida total de la cosecha, debido a las condiciones en que nacen los ñames, lo cual hace imposible su comercialización.

Torralvo señaló que están haciendo la caracterización del problema y un inventario de las pérdidas que reportan cerca de 600 pequeños productores del municipio e hizo un llamado a las entidades nacionales, al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y a la Universidad de Córdoba para que les hagan acompañamiento técnico e investigativo.

Explicó que el hongo denominado Colletotrichum Gloeosporioides se disemina a través del viento, el hombre, insectos, porciones de tallos que quedan en la semilla y por residuos de la cosecha anterior.

El funcionario agregó que no es la primera vez que se afecta la producción de uno de los tubérculos más apetecidos en esa región de la costa, pues el año anterior fueron los roedores los que dañaron cerca de 700 toneladas de ñame en la zona, dejando sin recursos a los campesinos que se dedicaron a ese cultivo.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM