Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Medellín recibirá más de 3 millones de pasajeros en diciembre

Foto / Alcaldía de Medellín

Juan Guillermo Sanmartín Romero

Las terminales Norte y Sur y los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera alistan los protocolos de bioseguridad.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Se acercan las fechas especiales de diciembre como el Día de las Velitas, Nochebuena y Año Nuevo, y millones de ciudadanos van a salir y entrar a Medellín.

La ciudad es uno de los principales destinos por los alumbrados, las ofertas turísticas, los conciertos que se avecinan y la gastronomía.

La Alcaldía de Medellín espera que por las terminales Norte y Sur pasen 2.5 millones de pasajeros, a quienes no se les exigirá el carnet de vacunación. En los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova se estiman un millón de pasajeros y en el mismo caso, tampoco se puede pedir el carnet pero la recomendación de las autoridades es que lo porten.

Tanto los puertos aéreos como terrestres se preparan para recibir a los viajeros, como lo expresa Richard Serna Maya, gerente General de Terminales Medellín.

«Queremos expresarles que tenemos todas las condiciones de calidad, bioseguridad y seguridad para que tengan un buen viaje. Aspiramos a que se acerquen a nuestras terminales y esperamos movilizar el 80% de la población que tuvimos en el 2019», explicó el funcionario.

En cuanto al turismo, la capital de Antioquia espera recibir 250 mil turistas para que visiten destinos como Santa Elena, el renovado Cerro Nutibara, los parques de los municipios del Valle de Aburrá, vean la ciudad desde el sistema Metro, coman en las fondas, recorran el centro y por supuesto, se coman una buena mazorca asada en los alumbrados.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM