Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Los cuatro principales proyectos en los que avanza Empresas Públicas de La Ceja

En La Ceja son varios los proyectos que se vienen gestionando desde Empresas Públicas.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

Noticia del Día - MiOriente

Uno de ellos tiene que ver con la tercera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la planta de agua potable Palo Santo, que beneficiarán a muchas familias del municipio, además de otras iniciativas que avanzan a buen ritmo.

En el programa radial De Regreso con MiOriente, Sebastián Arboleda (S.A), gerente de Empresas Públicas de La Ceja, contó cuales son los proyectos más importantes en los que trabaja la entidad.

Modernización de red hidrosanitaria
S.A: Venimos avanzando en grandes retos que hemos recibido en Empresas Públicas de La Ceja, uno de ellos es la modernización de la red hidrosanitaria, en la carrera 21, donde hemos intervenido tres cuadras que nos van a permitir un mejoramiento para el sector centro, y en el cual hemos tenido un avance del 70 % de la obra.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
S.A: Con mucho agrado hemos realizado nuestros comités de obra, donde los contratistas han avanzado en un 80 % de la obra civil y ya nos disponemos para el proceso de legalización e importación de los equipos que nos permitirá tener una de las PTAR más innovadoras del departamento.

Planta de Tratamiento de Agua Potable Palo Santo
S.A: Con mucho esfuerzo hemos podido iniciar las obras de la Planta de Tratamiento Palo Santo, que nos va a permitir tener agua 100 % potable en la zona sur urbana del municipio. Tendrá una inversión de más de $3.250 millones y va a beneficiar a 20.000 habitantes, garantizando así los servicios públicos para toda la expansión urbanística que estamos viviendo en el territorio.

Convenio con productores de hortensias
S.A: Estamos desarrollando un convenio con productores de hortensias, donde venimos acompañando a los productores en el Plan de Manejo Ambiental para que se mitiguen los vertimientos que se realizan en nuestras fuentes hídricas; y avanzamos en la instalación de los 100 pozos sépticos para las familias rurales, que les permitirá mejorar su calidad de vida y a su vez proteger las fuentes hídricas, que son las que abastecen las plantas de tratamiento de agua potable.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM