Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Donatón en Santa Marta para afectados por el invierno

Agustín Iguarán

La Alcaldía estableció tres centros de acopio. Hacen llamado a la solidaridad.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO - Apps en Google Play

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, en el marco de la atención a la emergencia por la lluvia en Santa Marta, hizo un llamado a la solidaridad y para ello programó una donatón en beneficio de las familias afectadas por el fenómeno natural.

Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Ogricc, señaló que los ciudadanos pueden donar ropa y calzado en buen estado para adultos y niños; colchonetas, sábanas, almohadas, alimentos no perecederos, elementos de aseo y todo lo que consideren que pueda ayudar a la comunidad.

Igualmente materiales de construcción como cemento, varillas y láminas de eternit.

Se han dispuesto varios puntos de recolección de las ayudas así:

Uno, en la Casa Gauthier, ubicada en la calle 15 #3-67, otro en el Coliseo del Buen Vivir y un tercero en la Alcaldía (oficina de atención).

«Te invitamos a hacer parte de la solución para todas esas familias que han perdido mucho y te invitamos a donar lo que a bien consideres y juntos ayudemos a los damnificados”, dijo la secretaria de promoción social, inclusión y equidad del Distrito Yunia Palacios Cuesta.

Agregó que «es la oportunidad de sumar en las vidas de las personas que en estos momentos necesitan de nuestra ayuda».

“Unión”: pide Ogricc

La información sobre daños entregada por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, reportó que son 5.223 las familias afectadas por las intensas precipitaciones, especialmente la del pasado lunes. De este número 3.487 están ubicadas en el casco urbano del Distrito.

Además de esto, han colapsado 25 casas y otras 363 tienen afectación mediana.

«Debemos unirnos como ciudad, por eso el llamado es a la solidaridad», anotó el jefe de la Ogricc.

Recordó que lo que actualmente se presenta es por la presencia de ondas tropicales, aunque la temporada de lluvias en su segunda etapa comienza a partir del 15 de septiembre.

La gerente de la empresa de servicios públicos de Santa Marta, Essmar, Patricia Caicedo, dijo que gran parte de las contingencias que se presentan en la ciudad son por «las malas acciones de la gente».

«Juntos podemos evitar que las calles se inunden de desechos y plásticos que obstruyen las rejillas y terminan provocando rebosamientos e inundaciones», indicó.

Añadió que «con inteligencia ambiental hacemos más».

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM