Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Metro de la 80 plantó su primer árbol del plan de siembra del proyecto

Actualmente el proyecto adelanta gestiones de la etapa contractual, y estima entrar en funcionamiento en el 2027.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El Metro de la 80 no se plantea solo como una nueva línea que conectará al occidente de Medellín, sino como un proyecto que busca sumarle al desarrollo sostenible de la ciudad mediante zonas verdes que reducirán la emisión de CO2 y permitirán el tránsito peatonal, hechos que cobran relevancia en una ciudad con problemas ambientales como la capital de Antioquia.

En un acto simbólico el gerente del Metro, Tomás Elejalde, sembró un guayacán rosado en el Parque Colores de la Paz del barrio Los Colores, junto a la comunidad de Laureles y un hogar infantil de San Javier, como promesa del compromiso ambiental que tendrá el proyecto.

«El proyecto va a ahorrar 132 mil toneladas de CO2 al año, va a ahorrar 33 mil toneladas de contaminantes y rebajará la temperatura a lo largo del corredor, fuera de que va a proporcionar más espacio público», comentó el gerente.

En Caracol Radio dialogamos con Alexander Jiménez, el coordinador técnico del Metro de la 80, quien compartió un balance del estado actual de las obras que se encuentran en su etapa jurídica y se estableció una hoja de términos con los interesados de la obra y para mediados de octubre se espera presentar los pre-pliegos del proyecto que incluirá todas las obras civiles.

«Estamos a punto de firmar el contrato con la EDU, que será la empresa encargada de la adquisición de predios. Se estima que para marzo del otro año se esté adjudicando el contrato y comienza una etapa de presentación de pólizas y legalización, para que en mayo se firme el contrato y se haga el diseño de detalle como primera actividad», complementó el coordinador.

La primera acción visible del Metro de la 80 es el desarrollo del diseño de detalle, etapa en donde el contratista entrará a hacer intervenciones en redes y en predios que previamente se hayan adquirido.

El Metro de Medellín, entidad que gerencia el proyecto, señaló que no son muchos los predios que les tocaría comprar, solo algunos que están en el área de influencia. La fecha estimada para la entrada en funcionamiento de la línea E, Metro de la 80, será para mediados del 2027, pero se estudia la posibilidad de poner en funcionamiento las obras y avances que se vayan entregando.

Este es un proyecto de 13, 25 kilómetros, 17 estaciones, un costo aproximado de 3.54 billones de pesos y 182 árboles que se sembrarán por fuera de los requerimientos legales.

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM