Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Colegio Médico advierte que variante Delta podría traer aumento de contagios en Chile en septiembre

CHILE:

Agencia Aton

Ya sabemos que hay algunos casos de transmisión comunitaria, y por la experiencia europea se observa que alrededor de seis semanas (…) se comienza a hacer predominante en el país», dijo Cristóbal Cuadrado, secretario técnico del organismo.

TOMADA DE:https://www.24horas.cl/

24 horas (noticiario) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Con preocupación analizaron algunos expertos el momento que vive actualmente Chile en medio de la pandemia, con casos activos que han tendido a la baja, al igual que la notificación de nuevos contagios diarios, poniéndose énfasis, eso sí, en que no se pueden bajar los cuidados con la circulación de la más contagiosa variante Delta.

Así lo explicó al menos el secretario técnico del Colegio Médico, Cristóbal Cuadrado, a El Mercurio, exponiendo que “el escenario que es muy plausible es que entre 6 a 8 semanas más vamos a tener un nuevo incremento de los casos”, ya que “se está haciendo el paso más agresivo de levantamiento de medidas que hemos tenido en toda la pandemia hasta ahora”.

De hecho, respecto a la propagación de la variante Delta, explicó que “ya sabemos que hay algunos casos de transmisión comunitaria, y por la experiencia europea se observa que alrededor de seis semanas desde que se empieza a encontrar transmisión comunitaria de la variante Delta se comienza a hacer predominante en el país, lo que eleva los casos de manera importante”.

En esa línea, el jefe del Departamento de Enfermedad Infecciosas de la Universidad Católica, Jaime Labarca, comentó que los datos sobre que en Brasil predomina Delta en cerca del 80% de los nuevos casos, tienen “mucha importancia, porque en Chile predomina a variante Gamma o brasileña, entonces, ya sabemos que la Delta es capaz de desplazarla”.

Sin embargo, aclaró que “la diferencia que va quedando es que Chile tiene alrededor del 65% de la población con vacunación completa; en cambio, cuando la variante Delta se instaló en otros países, como Estados Unidos o Reino Unido, tenían un avance de entre el 40% y el 50%.

Por su parte, María Teresa Valenzuela, miembro del Consejo Asesor Covid-19, sostuvo que “llevamos cinco semanas en las que se han detectado 43 casos importados de la variante Delta, por lo que ante de al menos un mes más no podemos decir que esto se puede controlar totalmente, sino que tenemos que ser observadores de lo que sucede en este tiempo. Pero ha habido una buena vigilancia de frontera, que ha permitido que se detecten ahí los casos y que se haga todo el seguimiento y aislamiento”.

“Hay tres grandes elementos: la vigilancia genómica, la vigilancia de fronteras y la vacunación. Por eso, podemos decir que podríamos seguir disfrutando, por un período más extenso, de un buen momento como el que estamos viviendo ahora”, cerró la experta.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM