Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Suspenden provisionalmente el decreto de asistencia militar en las marchas

El Consejo de Estado sostuvo que la protesta social en sí no pone en riesgo la soberanía nacional, por lo que no es necesaria la asistencia militar.

TOMADA DE:noticiasrcn.com

En el marco de las manifestaciones que se adelantan por cuenta del paro nacional, el Consejo de Estado suspendió provisionalmente el decreto de asistencia militar en las protestas expedido por el Gobierno como una medida de restablecimiento al orden público.

Es decir, el acto administrativo no seguirá en vigencia hasta tanto el Consejo de Estado emita una decisión de fondo frente a la legalidad del decreto.

Esta determinación obedece a una tutela presentada por un grupo de ciudadanos de Cali, quienes argumentaron que la respuesta de la fuerza pública en las manifestaciones estaba poniendo en riesgo el ejercicio de su derecho a la protesta social, a la vida e integridad personal, al debido proceso y a no ser sometidos a desaparición forzada.

Para la Sección Cuarta del Consejo de Estado el decreto amenaza el derecho a la protesta y desdibuja la obligación de la Policía Nacional, que es la encargada de la protección y control de civiles, más no la Fuerzas Militares.

“Si bien el ejercicio del derecho fundamental a la reunión y manifestación puede limitarse cuando ocurre la afectación grave al orden público, lo cierto es que, en esos casos, lo que resulta admisible, y con criterios de necesidad y proporcionalidad, es el uso de la fuerza policial, mas no militar”, señaló la Corte.

Además, sostuvo que la protesta social en sí no pone en riesgo la soberanía nacional, por lo que no es necesaria la asistencia militar.

“Si bien en estos casos pueden presentarse hechos de violencia y que, para restablecer el orden, la Policía puede realizar, por ejemplo, detenciones preventivas, en los términos previstos en la ley”.

Por otra parte, el Consejo de Estado convocó al Gobierno y a las autoridades caleñas a mantener el diálogo con los manifestantes. Esto “como mecanismo de superación de las diferencias y problemáticas”.

Por: Noticiasrcn.com

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM