Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Municipios con 85% de ocupación UCI no deben realizar fiestas tradicionales: MinSalud

Debido al incremento en el número de contagios y decesos por COVID-19, además de una alta ocupación de camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), en las últimas horas Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, fue enfático en recordar que la pandemia aún no ha terminado y que las medidas de bioseguridad para el manejo y control del virus siguen vigentes.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

“La apertura que se ha anunciado es progresiva y gradual. La Resolución 777, de manera explícita, establece que aquellos departamentos que tengan una ocupación mayor del 85% no pueden comenzar los ciclos de apertura, ni hacer mayores flexibilizaciones que las que ya se han realizado”, recalcó.

En ese mismo sentido, recientemente el Ministerio emitió la Circular 037 de 2021, que recuerda a los alcaldes municipales y distritales la necesidad de mantener las medidas de autocuidado, así como adoptar las determinaciones necesarias para reducir el contagio y la carga sobre el sistema de salud; por ejemplo, restricciones de movilidad nocturna y ley seca para disminuir la accidentalidad vial y las lesiones por causas violentas. Así, en los casos en los que el nivel de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos sea igual o superior al 85%.

Fernández agregó que, aunque se implementa el índice de resiliencia territorial para trazar una hoja de ruta para la apertura gradual, esto no contradice la necesidad de hacer un análisis epidemiológico local, ya que la carga de los municipios puede impactar la red de servicios de salud a nivel departamental o distrital.

“La indicación es clara: aquellos lugares con el 85% de ocupación o más, incluyendo municipios, independiente del indicador, es necesario no realizar eventos públicos o privados masivos que generen aglomeraciones. También recordar las disposiciones de la Circular, para no avanzar en la flexibilización de apertura de discotecas, eso es supremamente importante”, enfatizó.

Otra situación que mantiene en alerta a la cartera de Salud es la temporada de ferias, fiestas y eventos tradicionales que se realizan durante las vacaciones de mitad de año, por lo que el funcionario expresó que no se pueden perder de vista y se debe analizar la capacidad del sistema de salud en todo el territorio, proporción de susceptibles y evolución de la situación epidemiológica, para considerar si es conveniente o no realizar este tipo de actividades en este momento.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM