Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Declaran alerta roja en el río San Jorge en Córdoba por aumento de lluvias

Jairo Alonso Pérez Delgado

En municipios como Buenavista, Ayapel y La Apartada hay riesgo de inundaciones.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio Noticias de Boyacá | RCN Radio

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, declaró la alerta roja en la cuenca del río San Jorge y advierte a comunidades de zonas bajas como Ayapel estar en alerta máxima.

La CVS solicitó activar los comités de atención en los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Buenavista sobre todo muy pendientes en los puntos críticos ocasionados por la erosión.

La entidad ambientalista recomendó especial atención en Ayapel, Córdoba, San Jacinto del Cauca, Achí y el corregimiento de Armenia, municipio de Pinillos en Bolívar por posibles desbordamientos e inundaciones.

También hay riesgo y probabilidad de creciente súbita en sus afluentes, especialmente los ríos San Pedro y Uré, en el sur del departamento de Córdoba.

Entretanto, campesinos y ganaderos en el municipio de Ayapel, se encuentran preocupados porque el río Cauca sigue desbordándose en Providencia en límites con Nechí, en Antioquia.

De acuerdo con lo explicado por voceros de la comunidad, el cauce de este afluente está incontrolable, agregan que de no controlarse el chorro, con unos cuantos aguaceros se afectaría notablemente la zona de Ayapel y la Mojana Sucreña.

Además, fue declarada la alerta naranja por probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y quebradas afluentes en la parte alta en jurisdicción del municipio de Tierralta.

Con lo anterior, se recomienda tener especial atención a cualquier evento que pueda desarrollarse, considerando las precipitaciones registradas recientemente y el caudal descargado al río desde el Embalse de Urrá, que en el transcurso del presente día ha estado por encima de los 470m/s.

Mientras que en algunas veredas pertenecientes al municipio de San Pelayo en el la margen izquierda del río Sinú , los agricultores reportaron pérdidas millonarias en los cultivos de maíz porque desde hace varios meses no llueve.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM