Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

China busca reactivar la tasa de natalidad y autorizará hasta tres hijos por pareja

Esta política debe ir acompañada de «medidas de apoyo» a las parejas, que serán autorizadas a tener tres hijos en China.

Agencia AFP.

TOMADO DE: rcnradio.comConéctese con la nueva programación de RCN Radio | RCN Radio

China autorizará hasta tres hijos por familia, suprimiendo el límite de dos, con la esperanza de reactivar la tasa de natalidad en el país más poblado del mundo.

Tres semanas después de los resultados de su último censo, que reveló una fuerte desaceleración del crecimiento de su población, China se decidió a liberalizar su política familiar, pero manteniendo un límite de no más de tres hijos por pareja.

Lea también: Guardia Costera de EE.UU. abandona búsqueda de 10 cubanos desaparecidos en el mar

«En respuesta al envejecimiento de la población (…), las parejas serán autorizadas a tener tres hijos«, informó la agencia estatal de noticias, citando las conclusiones de una reunión del buró político del Partido Comunista encabezada por el presidente Xi Jinping.

Esta política debe ir acompañada de «medidas de apoyo» a las familias, agregó la agencia de prensa oficial sin mayores precisiones.

A principios de mayo, los resultados del censo realizado en 2020 revelaron un envejecimiento más rápido de lo esperado de la población china. En el año 2020, marcado por la epidemia de covid-19, el número de nacimientos cayó a 12 millones, contra 14,65 millones en 2019, año en el que la tasa de natalidad (10,48 por 1.000 habitantes) ya era una de las más bajas desde la fundación de la China comunista en 1949.

A finales de los años 1970, los dirigentes chinos descubrieron con estupor que la población se acercaba a los 1.000 millones de habitantes, casi el doble respecto de 1949. En respuesta, el entonces hombre fuerte del régimen, Deng Xiaoping, impone la «política del hijo único», con fuertes multas para los infractores, pero con flexibilizaciones para las minorías étnicas o familias campesinas cuando su primer hijo era una niña.

Vea también: Nuevo caso de secuestro masivo de niños en una escuela de Nigeria

Después de más de tres décadas de la «política del hijo único», muy criticada en su momento -por sus abortos y esterilizaciones forzados-, China relajó sus reglas en 2016, permitiendo a todos los chinos tener un segundo hijo. Pero esa nueva política no fue suficiente para reactivar la natalidad en caída libre por varias razones.

Entre esos motivos está la disminución de los matrimonios, el aumento del costo de la vivienda y la educación, la fertilidad más tardía de las mujeres que privilegian su carrera profesional, exceso del número de hombres en relación con las mujeres debido a la preferencia tradicional por los hijos varones.

Fuente

AFP

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM