Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Barbosa cayó el supuesto jefe financiero de la Casa Castaño

ALEJANDRO ARBOLEDA HOYOS |

Habría auspiciado la muerte de tres investigadores del CTI en Medellín, según la Fiscalía.

TOMADO DE: elcolombiano.comArchivo El Colombiano | Casillero de Letras

La Fiscalía General de la Nación confirmó este viernes la captura con fines de indagatoria de Jacinto Alberto Soto Toro, conocido como alias “Lucas”, por su presunta participación en los homicidios de tres funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), ocurridos entre 1997 y 1998 en Medellín.

Según detalló el ente investigador, la diligencia se cumplió en el municipio Barbosa, al norte del Valle de Aburrá, gracias a una orden judicial que fue emanada por un fiscal del Grupo de Compulsa de Copias de la Dirección de Justicia Transicional, quien entrará a resolver la situación jurídica de “Lucas”, con fundamento en la Ley 600 de 2000.

En esa línea, se detalló que los elementos de prueba que hay en contra del detenido presuntamente dan cuenta de que habría sido el jefe financiero y contable del grupo paramilitar denominado ‘Casa Castaño’.

De acuerdo a los registros oficiales, Soto Toro fue capturado por un grupo especial del CTI de la Fiscalía en abril de 1998, en un bien conocido como parqueadero Padilla, en inmediaciones del centro administrativo de La Alpujarra, en Medellín.

Las Autodefensas habrían ordenado los asesinatos de los investigadores como retaliación y mecanismo de presión para que las autoridades dejaran en libertad a alias ‘Lucas’ quien había sido capturado por el Grupo Especial del CTI”, expuso el vocero de la Fiscalía, Javier García Trochez, delegado contra la Criminalidad Organizada.

En el lugar los investigadores encontraron libros contables, facturas, extractos bancarios y otros documentos que relacionaban los movimientos ilícitos de dinero de los hermanos Castaño Gil. 

“Hay indicios de que la organización paramilitar supuestamente ordenó asesinar a los funcionarios que participaron en el procedimiento, como un mecanismo de retaliación y de presión a las autoridades judiciales para que dejaran en libertad a alias Lucas”, planteó la Fiscalía en su informe oficial.

Sobre los homicidios ocurridos entre 1997 y 1998 se detalló que algunas de las víctimas son: el jefe de información y análisis del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) de Antioquia, Manuel Guillermo López Umaña; y los investigadores John Jairo Ruiz y Luis Fernando González Jaramillo.

$!Capturado alias “Lucas”, jefe financiero del grupo paramilitar Casa Castaño

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM