Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

En El Dorado le iban a cobrar a viajero casi $40.000 por jugo y sándwich.

Aunque el afectado al final pagó 32.560 pesos, para muchos la cifra sigue siendo muy elevada.
POR: GUSTAVO GÓMEZ MARTÍNEZ.

Las almojábanas de 12.000 pesos no son los únicos productos de precios elevados en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá. Se han conocido casos de impresiones a 3.000 pesos (por una sola hoja), sin contar los 4.000 pesos por el tiempo mínimo de Internet.

Pues bien, uno de los casos más recientes es el de un periodista que asegura que tuvo que pagar 32.560 pesos por un jugo de naranja y un sándwich de jamón en queso. Como se puede ver en la factura, el jugo costó 10.200 pesos y el sándwich, 19.400 pesos. Los productos sumaron 29.600 pesos y le cobraron 2.960 pesos adicionales de propina voluntaria.

Sin embargo, según cuenta el afectado, al momento de pedir la cuenta le iban a cobrar 39.500 pesos. En ese momento él no había visto la factura: «Y como estaba en un viaje de trabajo, debía llevar el recibo o la factura de la caja. La pedí. La volví a pedir».

 

Cuando se conoció el caso de la almojábana de 12.000 pesos, Opain, concesionario del aeropuerto El Dorado, explicó que no tiene injerencia en los precios de los productos, pues estos son fijados por los locales: «Los tenedores de los locales comerciales definen de manera autónoma el tipo de productos que venden y los precios estipulados, según la oferta y demanda de su establecimiento y atendiendo a variables como: flujo de pasajeros al que pueden acceder, ubicación, tamaño y características del espacio».

«OPAIN debe garantizar el derecho de libre mercado y la fijación de los precios por parte de los terceros que ofrecen productos o servicios en el Aeropuerto», concluyó.

Fuente
Sistema Integrado DigitaL

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM